Descrita por la misma Comisión como “una europea de corazón y convicción”, von der Leyen presentó una plataforma enfocada en una agenda medioambiental ambiciosa enfocada en convertir a Europa en “el primer continente climático-neutral”. La agenda de la nueva comisionada también incluye una política económica con enfoque social, un impulso a la digitalización de la sociedad y la economía del continente, además de reformas a la política migratoria del bloque europeo, uno de los puntos más controversiales de su plan. La nueva comisionada indicó que pretende armar un equipo de comisionados con un número parejo de hombres y mujeres, por lo que pedirá a cada uno de los jefes de Estado que nominen a un hombre y a una mujer. A von der Leyen se le ha descrito como una mujer más que capaz para el puesto. Sin embargo, se señala que una de sus mayores fortalezas es la simpatía y aprobación de la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, la figura política de mayor influencia dentro de todo el bloque. Cabe mencionar que a la ex-ministra de Defensa le tocará gobernar durante un período difícil para el bloque Europeo. Tendrá que manejar un Brexit que se perfila brutal y que se encuentra a la vuelta de la esquina. Además, existe la presión de grupos euroescépticos que adquieren popularidad en territorios dentro del bloque.🇪🇺 Ursula von der Leyen, presidenta electa de la Comisión Europea 🇪🇺 pic.twitter.com/R6Okw5HRpB
— Comisión Europea (@ComisionEuropea) July 16, 2019
“¡Larga vida a Europa!”, finalizó la nueva presidenta de la Comisión Europea al cierre de su discurso ante el Parlamento.
La Unión Europea atraviesa un proceso de renovación de sus puestos de liderazgo. El 3 de julio eligieron al ex-periodista italiano David Sassoli como presidente del Parlamento Europeo. La ex-dirigente del Fondo Monetario Internacional, la francesa Christine Lagarde, se perfila como la candidata favorita para presidir el Banco Central Europeo. Como von der Leyen, Lagarde renunció (temporalmente) a su puesto anterior mientras contiende por incorporarse al liderazgo de Europa. Te puede interesar: Renuncia oficial: Lagarde dejará el FMI el próximo 12 de septiembre cachБлагодаря! Hvala! Děkuji! Tak! Bedankt! Thank you! Aitäh! Kiitos! Merci! Danke! Ευχαριστώ! Köszönöm! Go raibh maith agat! Grazie! Paldies! Ačiū! Grazzi! Dziękuję! Obrigada! Mulțumesc! Ďakujem! Hvala! ¡Gracias! Tack! pic.twitter.com/J4GEgY1UJY
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) July 16, 2019