Abogados de Elon Musk señalaron este miércoles que el empresario no quería engañar, ni llevar a cabo algún fraude, al escribir en Twitter sobre una posible salida de Tesla de la bolsa.

De acuerdo con los defensores, su texto fue apresurado y pudo haber incluido palabras equivocadas, “pero no buscaba en ningún caso engañar a nadie”.

“Esto no fue fraude. Ni de cerca”, aseguró el abogado Alex Spiro en sus argumentos iniciales en el proceso que se lleva a cabo en San Francisco y en el que un grupo de inversores busca compensaciones multimillonarias por los perjuicios que aseguran que les causó el mensaje.

Spiro reconoció que el tweet en cuestión contenía algunas “inexactitudes” que justificó por las prisas con las que se publicó tras conocerse una filtración sobre la operación y por el carácter informal de las redes sociales.

Estoy considerando sacar a Tesla de bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada”, dice la publicación de Musk.

Según el abogado, la expresión “financiación asegurada” buscaba subrayar que el dinero no sería un problema para sacar adelante la operación, que dependía del visto bueno de los accionistas del fabricante de vehículos eléctricos y que nunca se hizo realidad.

Los demandantes acusan a Musk de mentir sobre esa supuesta financiación y aseguran que esa declaración provocó oscilaciones en la cotización de Tesla que les costaron miles de millones de dólares.

Spiro insistió en que el empresario tenía un principio de acuerdo con el fondo soberano saudí para financiar la maniobra y sacar a Tesla de la bolsa y que su tuit reflejaba la realidad en aquel momento y no fue lo que causó los movimientos en el precio de las acciones de la firma, que se dispararon inicialmente y luego sufrieron fuertes pérdidas.

Está previsto que el propio Musk tome la palabra en los próximos días para defenderse en este juicio, que durará tres semanas.

Te puede interesar: Inicia juicio contra Elon Musk por presunto fraude fiscal


(Con información de EFE)

er