“Este cambio representa un más amplio problema político para Trump: su incapacidad hasta el momento para ensanchar su base de apoyo para incluir a más independientes y republicanos moderados”, señaló PBS.De acuerdo con el sondeo, los independientes y los moderados están cada vez más escépticos de que Trump pueda cumplir su promesa de campaña de hacer crecer la economía estadunidense y generar millones de nuevos empleos. La proporción de demócratas que rechazan las políticas de Trump es aún mayor. El 85% de los votantes identificados como liberales tiene una opinión negativa de Trump, incluido 74% que siente una “fuerte desaprobación”. En contraste, el presidente estadunidense retiene casi intacto el apoyo de su base de partidarios republicanos. De los votantes identificados como conservadores, 80% apoya la gestión del presidente y sólo 9.0% se declaró decepcionado de las políticas de la Casa Blanca. Al igual que durante la campaña presidencial, los votantes con educación universitaria tienden a rechazar a Trump en proporción casi dos a uno frente a los electores sin educación superior. Las cifras de pesimismo de los votantes sobre la Presidencia de Trump ocurren a pesar que la economía estadunidense se encuentra cerca de lograr el objetivo de la Reserva Federal de tener empleo completo. La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó el mes pasado a su nivel más bajo en 16 años al descender una décima de punto a 4.3% de la población económicamente activa, aunque la cifra de nuevos empleos fue de apenas 138 mil, de acuerdo con el Departamento del Trabajo. A pesar de los números, una tendencia que inició en la parte final de la presidencia de Barack Obama, Trump no ha logrado ampliar su base de apoyo político, en momentos que su agenda legislativa continúa estancada. Sólo esta semana los republicanos se vieron obligados a posponer la votación final de su plan de reforma de salud, a raíz de una rebelión interna de republicanos moderados que consideraron la propuesta como lesiva a los estadunidenses más necesitados. Trump tampoco ha logrado hacer avanzar su propuesta de reforma fiscal y el Congreso no le autorizó fondos este año para la construcción del muro en la frontera sur.