Tráfico de carga se duplicará en 20 años: Boeing
Entre los factores que impulsarán el crecimiento son el aumento del mercado de paquetería en China y el incremento mundial del e-commerce
aerolíneas, Ucrania, cabotaje, industria aérea
En las próximas dos décadas, las aerolíneas operadoras de carga aérea necesitarán más de 2,600 cargueros, lo que significará que se duplique el crecimiento anual a 4.2%, informó la empresa aeronáutica y aeroespacial Boeing.
Los 980 cargueros nuevos de tamaño medio y grande y los 1,670 cargueros convertidos se destinarán a sustituir aviones más antiguos y ampliar la flota mundial para satisfacer la demanda, según las nuevas previsiones de carga aérea mundial.
“Nuestra nueva previsión apunta a sólidas tendencias para la carga aérea a largo plazo, que coinciden con la recuperación del mercado que hemos experimentado en los últimos años en Europa, América del Norte y Asia”, comentó Darren Hulst, director general de Market Analysis & Sales Support en Boeing Commercial Airplanes.
Algunos de los factores que impulsan el crecimiento son el aumento del mercado de paquetería urgente en China y el incremento mundial del comercio electrónico, para el que se prevé un crecimiento del 20% anual hasta los casi 5 billones de dólares.
También te puede interesar: Relanza Interjet su servicio de carga
Para satisfacer las crecientes necesidades del mercado, Boeing también calcula que:
- La flota de cargueros mundial se ampliará en más del 70%, desde los 1,870 aviones actuales hasta 3,260.
- Boeing prevé entregas de cargueros nuevos por valor de 280,000 millones de dólares.
- La demanda de servicios regionales de paquetería urgente en economías de rápido desarrollo impulsará la cuota de cargueros de fuselaje estándar en la flota de cargueros desde el 37% actual hasta el 39%.
- 1,170 aviones de fuselaje estándar y 500 aviones de fuselaje ancho de tamaño medio se convertirán en cargueros en los próximos 20 años.
- Los aviones diseñados específicamente como cargueros, que proporcionan ventajas indudables respecto al transporte de carga en las bodegas de los aviones de pasajeros, seguirán cubriendo más del 50% de la demanda de carga aérea mundial. La mayoría se encuadrará en la categoría de cargueros de fuselaje ancho, como el 747-8 Freighter y el 777 Freighter.
“Con una cuota del 90 por ciento del mercado de carga, Boeing está bien posicionada para aprovechar este crecimiento”, añadió Hulst.
Desde enero de 2017, Boeing ha vendido 128 cargueros, incluidos 80 de nueva producción y 48 cargueros convertidos.
LP Tambien te puede interesar