Internacional
Texas aprueba ley para prohibir ciudades santuario
Publicado
hace 6 añosel
Por
Dora VillanuevaAutoridades serán sancionadas por proteger a migrantes
La Cámara de Representantes de Texas aprobó, de manera preliminar, una iniciativa de ley que prohíbe las “ciudades santuario”, esto en una de las entidades de Estados Unidos con más inmigrantes.
Con la aprobación de esta medida, los departamentos de policía y sheriff locales están autorizados a preguntar el estatus migratorio a las personas que sean detenidas por cualquier motivo, incluyendo las rutinarias paradas de tráfico. Además, sancionaría a las autoridades que se nieguen a hacer esta revisión migratoria.
Tras un debate de 16 horas en que la oposición demócrata —acompañada de algunos republicanos— intentó frenar la norma , la madrugada de este jueves se aprobó la iniciativa SB 4, con 94 votos a favor y 53 en contra.
El proyecto también permitirá al estado retener los fondos a gobierno locales que se ubiquen como “ciudades santuario”. Las autoridades que se nieguen a acatar las leyes federales de migración podrían dejar de recibir millones de dólares en fondos públicos, enfrentar multas y otras sanciones.


Cámara aprobó con 94 votos a favor y 53 en contra
Los opositores, entre ellos jefes de policía y dirigentes empresariales, han hecho saber su preocupación porque la medida afecte la economía y amplíe el temor de los inmigrantes, lesionando así las relaciones con la policía local y haciendo a las comunidades menos seguras.
No es la primera iniciativa que los republicanos presentan para alguna entidad estadounidense, no obstante, Texas sería el primer estado en que los policías serán sancionados por no aplicar la ley migratoria. El incumplimiento podría ser castigado con una penalidad civil de 1,500 dólares por una primera infracción y de 25,00 en caso de reincidencia.
La “ciudades santuario” son localidades que evitan colaborar con las autoridades federales en cuestiones de persecución a inmigrantes indocumentados.
La propuesta se aprueba dos días después que un juez federal en California negó al presidente estadounidense Donald Trump la posibilidad de imponer sanciones a ciudades que se declaren santuario.
(Con información de Notimex)
También te puede interesar
Trump vuelve otra vez: recuerda cómo impuso al gobierno de AMLO su política migratoria
Corte de EU mantiene Título 42, que avala expulsar ‘en caliente’ a migrantes
Ponen fin al programa ‘Quédate en México’
Remesas registran un nuevo máximo en julio de 5,297 mdd
Donald Trump anuncia intención de ir por la Presidencia de EU en 2024
Sempra y ConocoPhillps se alían para desarrollar proyectos de gas natural en Baja California y Texas


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login