El senador Bernie Sanders, por su parte, lleva la delantera en el estado que representa como legislador: Vermont. La carrera es cerrada en Massachussetts, estado peleado al momento por Biden, Sanders y la representante legislativa de la entidad, la senadora Elizabeth Warren. Sanders lleva la delantera en Texas con 29.1% de los votos registrados, pero Biden le sigue de cerca con 22.5%.Whether you live in Maine or California — or any Super Tuesday state in between — I’m asking for your vote today. Together, we can beat Donald Trump and set our nation on a new path.
— Joe Biden (@JoeBiden) March 3, 2020
Head to https://t.co/Hy8C4n0lUk to confirm your polling location and get out and vote! pic.twitter.com/nR6yukLMRy
El Súper martes es una de las paradas más importantes tanto para los demócratas como para los republicanos rumbo a las elecciones presidenciales. Ese día, votantes y representantes de ambos partidos en 15 estados salen a las urnas para determinar quién será su candidato. Este martes se votó en los estados de Alabama, Carolina del Norte, Virginia, Vermont, Massachusetts, Maine, Oklahoma, Tennessee, Texas, Arkansas, Colorado, Minnesota, Utah, California y Samoa Americana. Sanders llegó al Súper martes con una delantera sustancial, llevándose las elecciones primarias en Nevada y New Hampshire, además de una victoria moral al quedar en segundo puesto tras unas controversiales elecciones en el estado de Iowa. Biden, quien figuraba como el favorito en las encuestas nacionales, sufrió derrotas severas en las tres primarias de arranque. Sin embargo, logró arrasar en las elecciones de Carolina del Sur, dándole esperanza de recuperarse en el Súper martes y arrebatarle la nominación demócrata a Bernie Sanders.Polls are still open in many states! Find your polling place at https://t.co/1V41XetPg0 and make your voice heard. Live now from Vermont, our rally with The Mallett Brothers Band and @Phish's Jon Fishman and Mike Gordon: https://t.co/kNFbkQ9I9O
— Bernie Sanders (@BernieSanders) March 4, 2020
El ex vicepresidente -quien sirvió en los dos períodos presidenciales de Barack Obama- cuenta además con la ventaja de haber recibido el apoyo pública y oficialmente de Pete Buttigieg y Amy Klobuchar, quienes abandonaron las primarias hace pocos días. El panorama rumbo a la candidatura demócrata se despeja cada vez más. Lo que inició como una carrera atiborrada de candidatos ahora muestra una arena menos concurrida. Además de Joe Biden y Bernie Sanders, la candidatura está siendo peleada por la senadora Elizabeth Warren, la representante Tulsi Gabbard y el multimillonario Mike Bloomberg. La campaña de Bloomberg ha recibido particular atención por la cantidad de dinero que ha gastado en anuncios y otras formas de promoción en diversos medios: cerca de 300 millones de dólares. Sin embargo, el multimillonario neoyorquino fue aporreado severamente por el resto de los candidatos demócratas en su primer debate, y su inversión no ha logrado concretarse en apoyo en las urnas. Se anticipa que el Partido Republicano nomine al presidente Donald Trump, quien inició su campaña de reelección prácticamente desde que llegó a la Casa Blanca. Es casi seguro que el nominado demócrata, sea quien sea, enfrentará a Trump en noviembre. Te puede interesar: Pide Trump 2,000 mdd para la construcción del muro con México (Con información de CNN, Reuters y CBS News) cachA #SuperTuesday checklist:
— The Democrats (@TheDemocrats) March 3, 2020
📍 Know your polling location
⏰ Know the polling hours
🗳️ Take five friends with you to vote https://t.co/ZKn8fJEh9z