A Carlos Ghosn sólo le queda pagar su fianza para quedar en libertad. Ghosn, quien fue ex-director de Nissan Motors antes de ser acusado por fraude en Japón, insistió en su inocencia y dijo que está decidido a “defenderse vigorosamente”. Las declaraciones del brasileño de 64 años sucedieron tras 100 días de prisión y horas después de que la corte japonesa informara que el directivo quedará libre si paga una fianza de 8.9 millones de dólares. Ante el anuncio de que el ejecutivo podría quedar libre, la fiscalía a cargo de su caso respondió interponiendo una apelación. Sin embargo, esta fue rechazada por el tribunal de Tokio donde el caso estaba siendo procesado.
“Quiere agradecer también a las asociaciones y activistas de los derechos humanos en Japón, y en todo el mundo, que luchan para que se respete la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo”, dijo Ghosn.
Para que se aprobara su petición de poder quedar libre bajo fianza, Ghosn acordó permanecer en Japón, entre otras restricciones.
“Las condiciones [de la fianza] son severas, pero nos aseguraremos de cumplirlas”, dijo el abogado del ejecutivo, Junichiro Hironaka, en entrevista con el portal Bloomberg.
Por ahora la mayor preocupación del equipo legal del ex-director de Nissan será recaudar los 8.9 millones de dólares, que prometió obtener para este miércoles. Destituye Nissan a su presidente Carlos Ghosn El brasileño enfrentó cargos por fraude fiscal después de que en diciembre de 2018 se le acusara de dar información falsa a reguladores mediante informes anual. También se le investiga por uso indebido de fondos corporativos. Dicha investigación resultó de una indagatoria realizada por Nissan luego de que un informante realizara una denuncia de fraude en su contra y también contra el director representativo de la empresa, Greg Kelly. Ghosn fue despedido de la presidencia de Nissan días después, y en enero renunció a sus cargos directivos en Renault. El brasileño trabajó con la automotriz japonesa desde 1999, y fue su director general desde 2001 hasta abril de 2017. Adquirió fama en el mundo empresarial de Japón porque se le considera el responsable de haber salvado a Nissan de la quiebra.   Te puede interesar: Ghosn renunció a presidencia y dirección ejecutiva de Renault (Con información de Bloomberg y El Financiero) cach