Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, respaldó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de establecer “una pausa” en la relación del gobierno mexicano con los embajadores de Estados Unidos y Canadá, por sus opiniones respecto a la reforma del Poder Judicial.
“No es que el presidente (López Obrador) haya mencionado algo de la nada, el problema es la declaración del embajador de Estados Unidos y de Canadá que están haciendo declaraciones que tienen que ver con lo que le corresponde exclusivamente a los mexicanos y a las mexicanas”, aseguró la futura mandataria.
Te puede interesar: AMLO pide aclaración a embajadas de EU y Canadá para retomar diálogo
Este martes, López Obrador manifestó que iba a poner “una pausa” en la relación de su gobierno con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, y Graeme Clark, embajador de Canadá en nuestro país, quienes recientemente comentaron que los cambios planteados al sistema de justicia del país pueden poner en riesgo el intercambio comercial en la región.
El foco principal de preocupación de los diplomáticos y de las empresas de sus países radica en la introducción de un mecanismo de elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, ya que consideran que no garantiza imparcialidad ni independencia de los juzgadores para dirimir conflictos.
“La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa”, aseguró López Obrador en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
Te puede interesar: AMLO pausó relaciones con embajadas de EU y Canadá; relaciones bilaterales se mantienen
En respaldo a las declaraciones del mandatario saliente —su gestión termina el próximo 30 de septiembre—, Claudia Sheinbaum insistió en que la reforma al Poder Judicial es asunto de interés único de los mexicanos y que los extranjeros debieran abstenerse de opinar al respecto.
“Hay temas que exclusivamente le corresponden a los mexicanos, de la conformación del Poder Judicial, entonces el presidente tiene sus razones para tomar esta decisión”, aseguró la mandataria electa.
Claudia Sheinbaum hizo estos comentarios en conferencia de prensa, después de reunirse hoy con los diputados electos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Te puede interesar: AmCham pide escuchar “coro de advertencias” sobre la reforma al Poder Judicial
La futura presidenta dijo que, en su momento, después de que tome posesión del cargo el 1 de octubre, tomará una decisión respecto a si continúa con “la pausa” o si reanuda contactos habituales con los embajadores de Estados Unidos y Canadá.
GC