Reconoce Boeing fallas mecánicas en aeronaves accidentadas en Etiopía e Indonesia
Otro factor fue la carga de trabajo de los pilotos; además reducirán sus ensambles
Investigará la DGAC el incidente del Boeing de Aeroméxico
El presidente ejecutivo de la compañía Boeing, Dennis Muilenburg, reconoció que falló un sensor en el avión 737 MAX, lo que provocó el accidente marzo pasado en Etiopía, y admitió la existencia de similitudes entre ese siniestro y el ocurrido en Indonesia.
“El avión en la revisión presentó una señal errónea del sensor del ángulo de ataque que activó el sistema MCAS (Sistema de Aumento de las Características de Maniobras) durante el vuelo, al igual que en el caso del vuelo 610 de Lion Air (Indonesia)”, señaló la empresa en un comunicado.
Otro factor determinante en los accidentes de Etiopia e Indonesia, es una excesiva carga de trabajo de los pilotos.
“Como nos han dicho los pilotos, una activación errónea de la función del MCAS puede sumarse a un entorno que ya de por sí supone una alta carga de trabajo. Es nuestra responsabilidad eliminar este riesgo. Lo asumimos y sabemos cómo hacerlo”, indicó.
En ese sentido, el ejecutivo de Boeing informó que se lleva a cabo un trabajo conjunto entre sus “mejores ingenieros y expertos” con la Administración Federal de Aviación desde el accidente de Indonesia para actualizar el software y garantizar que esos incidentes “nunca vuelvan a ocurrir”.
El gobierno etíope la víspera presentó el informe preliminar del trágico accidente del mes pasado del vuelo ET 302 de Ethiopian Airlines, en el que se descarta por completo que haya sido por un error humano o la falta de capacitación de los pilotos para volar aviones Boeing 737 Max 8.
También te puede interesar: Boeing actualiza software de vuelo de 737 MAX; promete más seguridad
“Los hallazgos preliminares de una investigación sobre el accidente mortal mostraron que el avión tenía un certificado válido de aeronavegabilidad, que los pilotos tenían licencia y estaban calificados para conducir el vuelo, que a su despegue parecía ser ‘muy normal’”, afirmó la ministra de Transporte, Dagmawit Moges.
El pasado 10 de marzo, un avión Boeing modelo 737 MAX 8, se estrelló en Etiopía y dejó un saldo de 157 muertos, percance que siguió al del anterior octubre a un equipo de Malaysia Airlines con saldo de 189 personas fallecidas.
La empresa Boeing reducirá la producción de sus aviones 737 MAX a mediados de abril y está creando un panel especial para revisar la seguridad y el diseño después de que dos accidentes fatales incitaron a los reguladores de todo el mundo a aterrizar al miembro más nuevo y más vendido de la firma.
Reducirán aviones
La empresa reducirá temporalmente su tasa de producción a 42 aviones por mes, por debajo del ritmo actual de 52 por mes.
Además, planea coordinarse con clientes y proveedores para mitigar el impacto financiero de la desaceleración y anunció que, por el momento, no planea despedir a los trabajadores del programa 737, dijo este viernes el CEO de Boeing, Dennis Muilenburg.
“Cuando el MAX regrese a los cielos, les prometimos a nuestros clientes de las aerolíneas y a sus pasajeros y tripulaciones que será tan seguro volar con él como con cualquier otro avión”, mencionó Muilenburg en un comunicado.
LP
Tambien te puede interesar