La jornada no pinta bien para Bernie Sanders, el senador de Vermont que inició las primarias demócratas con fuerza pero que perdió vapor en las dos contiendas más recientes. Sanders se proyectó inicialmente como un candidato poco convencional pero altamente popular, sobre todo entre votantes jóvenes con un alto grado de escolarización. Su mensaje populista con tintes socialistas resonó con fuerza entre jóvenes adultos de las zonas más urbanizadas del país, como Nueva York y California. No obstante, el perfil moderado de Biden parece haber tenido un efecto más sólido en el electorado general. Además, el ex vicepresidente recibió el visto bueno político de una porción considerable de los contendientes demócratas que dejaron la carrera: Beto O’Rourke, Kamala Harris, Michael Bloomberg, Amy Klobuchar, Corey Booker y Andrew Yang.Thank you, Illinois! https://t.co/CzdD7EuPTE
— Joe Biden (@JoeBiden) March 18, 2020
La senadora de Massachussetts, Elizabeth Warren, dejó la contienda hace más de dos semanas, pero se ha rehusado a dar su bendición a alguno de los dos favoritos. Biden y Sanders permanecen como los favoritos en la carrera demócrata. Sin embargo, hay una tercera contendiente: la representante de Hawaí, Tulsi Gabbard. Gabbard recibió bastante atención mediática debido a su fuerte desempeño en los primeros debates presidenciales. No obstante, perdió impulso y ha sido incapaz de volver a la arena para seguir debatiendo a sus contendientes, quedando muy atrás en la carrera. Del lado del Partido Republicano, el apoyo ha sido casi unánime para Donald Trump. Todo apunta a que el candidato demócrata, sea quien sea, tendrá la encomienda arrebatarle al hoy presidente la Casa Blanca. Te puede interesar: Coronavirus podría orillar a EU hacia una recesión, reconoce Trump (Con información de CNN) cachUnite. Vote. Win. pic.twitter.com/o3a2gLKIol
— Joe Biden (@JoeBiden) March 10, 2020