“La Reserva Federal invertirá en un nuevo servicio que ayude a asegurar que los pagos en tiempo real estén disponibles para todos. La Reserva Federal desarrollará el servicio FedNow, un servicio de pagos para el futuro”, informó en conferencia Lael Brainard, una de las gobernadoras de la Fed.
El nuevo sistema de pagos tendrá dos objetivos principales: democratizar las transacciones electrónicas en tiempo real y proveer a bancos pequeños con una herramienta para ofrecer el servicio que en Estados Unidos permanece en manos de bancos de mayor peso.@federalreserve announces Federal Reserve Banks will develop FedNow Service, a new round-the-clock real-time payment, settlement service to support faster payments in the U.S.: https://t.co/An4Azfvi07
— Federal Reserve (@federalreserve) August 5, 2019
“FedNow dará a bancos de todos los tamaños y de todas las comunidades en el país la oportunidad de proveer servicios de pagos en tiempo real para sus clientes”, explicó Brainard.La Fed no está dando este paso a oscuras. El banco central hizo en octubre una consulta para determinar si el sistema de pagos era una buena idea. Según Brainard, el 90% de las respuestas que recibieron fueron positivas. Ahora buscarán opiniones sobre cómo diseñar FedNow para que cuente con una cartera de servicios más amplia. Estados Unidos ya cuenta con un sistema de pagos interbancario. De nombre The Clearing House, el sistema fue establecido en 2017 por 25 de los bancos comerciales más grandes del mundo y sólo puede usarse entre ellos. Los dueños del sistema incluyen a Citibank, Bank of America, Barclays, HSBC, Wells Fargo, Deutsche Bank y Capital One. Te puede interesar: ¿Y tú, ya sabes qué es el «CoDi»? cach