“Estatutariamente estamos listos para hacerlo. Sin embargo, a pedido de un hombre con el que simpatizo y respeto, y que ha trabajado tan bien con nosotros, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador…” se retrasará “temporalmente esta designación”.Trump agregó que además se intensificarán “nuestros esfuerzos conjuntos para tratar decisivamente con estas organizaciones viciosas y en constante crecimiento”.
El pasado 27 de noviembre el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, entabló comunicación con el gobierno de Estados Unidos luego de que Trump diera a conocer su intención de catalogar como terroristas a los cárteles mexicanos. El presidente estadounidense había declarado un día antes, en entrevista con Bill O’Reilly, que catalogaría como terroristas a los grupos de narcotraficantes que operan en México. Posteriormente, en su cuenta de Twitter, Ebrard puntualizó que México haría “diplomacia de unidad nacional para defender soberanía y decisiones propias”. “Saldremos adelante”, agregó en ese entonces. Te puede interesar: Aunque hay puntos de vista diferentes, hay entendimiento con EU: AMLO (Con información de Notimex) erc….will temporarily hold off this designation and step up our joint efforts to deal decisively with these vicious and ever-growing organizations!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 6, 2019