El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una directiva de emergencia mediante la cual se ordena que los aviones Boeing 737 MAX 8 y MAX 9 no sean utilizados para realizar vuelos y se queden en tierra. Lo anterior luego del accidente del pasado domingo en Etiopía, cuando una aeronave de este tipo se desplomó, provocándola muerte de 157 personas, entre ellos, una de origen mexicano.
“Vamos a emitir una orden de prohibición de emergencia para aterrizar todos los vuelos del 737 MAX 8 y el 737 MAX 9 y los aviones asociados con esa línea”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.
La decisión del mandatario colocó a las acciones de Boeing en caída de 2.3 por ciento poco después de las 18:30 (GMT), de acuerdo con Bloomberg. En México a las 14:00 horas las acciones de la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) caían 0.77 por ciento a 7,218.00 pesos. Horas antes Canadá se había sumado a los más de 40 países que han tomado medidas restrictivas como prohibir el uso de su espacio aéreo a la aeronave, o hacer que sus aerolíneas mantengan en tierra a este tipo de equipos. El hecho de que el percance en el Boeing 737 Max 8 de la Ethiopian Airlines sucediera menos de cinco meses después de otro perteneciente a Lion Air en el mar de Java en Indonesia, disparó las alarmas en todas las aerolíneas que lo operan y en las autoridades de aeronáutica de los países a donde viaja o por donde vuela. Datos de la cadena CNN señalaron que las tareas de cabildeo de Boeing significaron 15.1 millones de dólares el año pasado, cifra que la colocó en la posición 10 entre las empresas que hacen este tipo de actividades para defender y promover sus actividades entre los legisladores.   (Con información de Bloomberg y Notimex) erc