Jacques Chirac, expresidente de la República de Francia, murió este jueves a los 86 años, luego de padecer diversas enfermedades, a causa de un accidente vascular sufrido en 2007.
“El presidente Jacques Chirac murió esta mañana entre su familia. En paz”, dijo Frédéric Salat-Baroux, esposo de Claude Chirac, la única hija del exmandatario francés que lo sobrevive.
Tras darse a conocer la noticia, la Asamblea Nacional y el Senado guardaron de inmediato un minuto de silencio, de acuerdo con el diario Le Figaro. A nombre de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lamentó el fallecimiento y envió el pésame a la familia.
“México lamenta el fallecimiento de Jacques Chirac. Nuestro más sincero pésame a su familia y al pueblo francés por tan sensible pérdida”.
El ex jefe de Estado fue uno de los grandes representantes de la derecha francesa, además de ser alcalde de París y más tarde presidente de Francia entre 1995 y 2007. Bajo su presidencia, Francia entró en el euro y abolió el servicio militar obligatorio, se opuso a la guerra de Irak en 2003 y limitó el mandato de siete a cinco años. En 2007, debilitado por un derrame cerebral que lo golpeó dos años antes, debió ver ganar la presidencia a Nicolas Sarkozy, para luego aparecer cada vez menos en público al padecer “pérdida de memoria” y sordera. En 2011, fue condenado a dos años de prisión, exentos de cumplimiento, por malversación de fondos públicos y abuso de confianza. Te puede interesar: Muere ex presidente de Perú tras dispararse en la cabeza (Con información de Notimex) erc