El gobierno mexicano acudirá a las instancias internacionales, como la Corte Internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para protestar contra la irrupción de las fuerzas de seguridad de Ecuador a la embajada mexicana en ese país.
Así lo aseguró Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, al sostener que no existe justificación para que el gobierno ecuatoriano ordenara ingresar por la fuerza a la sede diplomática mexicana, un acto que equivale a ingresar violentamente a territorio nacional.
Te puede interesar: Agradece AMLO solidaridad tras irrupción a Embajada en Ecuador
En una primera reacción, el gobierno mexicano enviará una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para denunciar la indebida incursión en la embajada de México.
“Vamos a enviar una carta al secretario general de la ONU para que se presente ante toda la membresía de las Naciones Unidas, el consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General”, refirió Bárcena Ibarra.
Asimismo, el gobierno mexicano acudirá ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para denunciar el hecho, que no tiene precedentes en la historia contemporánea de México.
Te puede interesar: México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras irrupción a Embajada
“No existe justificación para que las fuerzas de policía hayan irrumpido en la embajada de México en Ecuador ni de agredir físicamente al personal diplomático. Segundo, México se ha apegado al derecho internacional respecto a la Convención de Viena y a la Convención de Caracas”, aseguró la funcionaria.
Al participar en la conferencia de prensa de todos los días del presiente Andrés Manuel López Obrador, esta vez desde Mazatlán, Sinaloa, Alicia Bárcena consideró que el gobierno mexicano mantuvo comunicación en todo momento con sus pares de Ecuador, sobre al asilo a Jorge Glas Espinel, exvicepresidente de ese país, quien fue aprehendido por las fuerzas de seguridad en el interior de la embajada mexicana.
Sin embargo, la funcionaria responsabilizó de la situación al gobierno ecuatoriano, al manifestar que sus autoridades tienen otra interpretación de las convenciones internacionales de asilo.
Te puede interesar: México “exportará” programas sociales a Ecuador y Colombia
En la conferencia de prensa, Alicia Bárcena hizo un recuento sobre los hechos ocurridos la noche del viernes pasado para amanecer sábado en la embajada de México, ubicada en Quito, capital de Ecuador.
La funcionaria aseguró que los elementos de seguridad ingresaron por la fuerza a la sede diplomática, que no escucharon palabras y que agredieron al personal que se encontraba allí.
El encargado de despacho, Roberto Canseco Martínez —quien era la más alta autoridad en la embajada tras la expulsión de la embajadora Raquel Serur Smeke— fue sometido y maltratado por los elementos policiacos.
Te puede interesar: Declaran estado de excepción en Ecuador ante ola de violencia
Tras el ingreso a la sede, los elementos policiacos buscaron y aprehendieron a Jorge Glas —acusado de actos corrupción—, quien ya fue ingresado a una penitenciaría.
Debido a que el personal de la embajada mexicana fue repatriado para su protección, el edifico que alberga a la representación diplomática fue cerrado.
En este sentido, los mexicanos radicados en Ecuador que requieran algún servicio deberán ponerse en contacto con las embajadas de México en Perú, Colombia y Chile.
GC