Facebook ni siquiera ha lanzado su criptomoneda, Libra, al mercado, pero esta ya enfrenta obstáculos severos para su despegue. El más reciente dolor de cabeza para Libra proviene desde la Unión Europea, donde las autoridades competitivas del bloque planean lanzar una investigación en contra de la criptomoneda. La Comisión Europea enviaron un cuestionario a varias personas involucradas en el desarrollo y funcionamiento de Libra, pidiendo respuesta en tres semanas a más tardar, reportó el portal Bloomberg. Esto es un indicio de que las autoridades del bloque están preparando una investigación. Dicha investigación se enfocaría en dos puntos clave: el uso de datos de usuario y prácticas anti-competitivas.
La Comisión está particularmente preocupada sobre las posibles restricciones competitivas que pudieran resultar de la Asociación, especialmente en relación a la información que será intercambiada y el uso de datos de consumidores”, se lee en el cuestionario.
Libra es una criptomoneda que será lanzada en conjunto por Facebook y otras empresas dentro de varias industrias del sector de servicios: desde tiendas digitales hasta instituciones financieras. A diferencia del bitcoin y otros activos virtuales, la moneda de Facebook será una “stablecoin”, es decir, estará respaldada por activos reales y más estables (como el dólar o algún metal) en vez de depender de las especulaciones del mercado en estado puro. El Banco de México, la Reserva Federal de Estados Unidos y otros bancos centrales dijeron que estarán pendientes del desenvolvimiento de Libra en el mercado, con miras a tomar las medidas correspondientes para regular su comportamiento y evitar daños a usuarios.   Te puede interesar: Bajo la lupa de Europa: Amazon será investigada por prácticas anticompetitivas (Con información de Bloomberg) cach