El ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, fue declarado culpable de los cinco cargos que le imputó la Fiscalía de Estados Unidos en la Corte de Nueva York.
El jurado determinó -por unanimidad- declarar culpable al exfuncionario por los delitos de participación en la dirección de una empresa criminal que se mantiene en la actualidad, conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.
Igualmente, por falso testimonio cuando solicitó la nacionalidad estadounidense.
De acuerdo con el juez Brian Cogan, una vez recibida la deliberación, se procederá a determinar la sentencia, la cual se conocerá a las 11:00 horas del 27 de junio.
En tanto, García Luna ya fue notificado; será reingresado en una prisión de Nueva York.
En diciembre de 2019, agentes federales en Dallas (Texas) lo capturaron, en respuesta a las acusaciones del gobierno estadounidense que lo señaló de permitir “la libre operación del Cartel de Sinaloa” para traficar cocaína a cambio de millonarios sobornos.
“García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa de “El Chapo” Guzmán mientras controlaba la Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública.
“A cambio del pago de sobornos, el Cartel de Sinaloa obtuvo un pasaje seguro para sus envíos de drogas, información confidencial de las fuerzas del orden sobre investigaciones sobre el Cartel e información sobre carteles rivales de drogas, lo que facilitó la importación de cantidades de toneladas de cocaína y otras drogas en Estados Unidos”, abundó el Departamento de Justicia estadounidense.

Detención de Ovidio Guzmán “no es un logro insignificante” de México: EU

AMLO y Biden hablaron sobre migración e integración económica; nada sobre Ovidio Guzmán

Juez niega amparo a Ovidio Guzmán contra extradición

UIF reclama para México el dinero de Genaro García Luna producto de operaciones de lavado
De acuerdo con la dependencia, en dos ocasiones, “el Cartel le entregó personalmente sobornos, en maletines que contenían entre tres y cinco millones de dólares, y según los registros financieros obtenidos por el gobierno, cuando García Luna se mudó a Estados Unidos en 2012, había acumulado una fortuna personal de millones de dólares”.
En 2018, el exfuncionario presentó su solicitud de naturalización, en la que “mintió sobre sus actos criminales pasados en nombre del Cartel de Sinaloa”.
Te puede interesar: Fiscalía de EU rechaza solicitud de retiro de cargos contra García Luna
er