Pablo Milanés, cantautor cubano, falleció este lunes a los 77 años, en un hospital de Madrid, España, donde se encontraba hospitalizado.

El conocido músico se internó en el hospital desde hace unas dos semanas, derivado de una serie de infecciones, que lo han aquejado en los últimos meses.

Esta situación se vio agravada por una enfermedad oncohematológica, que ya padecía de tiempo atrás, informó en su momento su oficina de relaciones públicas.

En 2017 tuvo que instalarse en Madrid precisamente para atenderse de sus problemas de salud.

Derivado de su hospialización, el cantautor se vio en la necesidad de suspender las presentaciones que tenía programadas en México y República Dominicana.

Pablo Milanés nació el 24 de febrero de 1945 en Bayamo, Cuba. Desde muy joven comenzó su carrera prolija de composiciones y éxitos nacionales e internacionales.

Te puede interesar: AMLO se reúne con directivos de la NFL; fútbol americano vuelve a México después de 2 años

En 1963 compuso “Tu mi desengaño” y en 1964 se incorporó al cuarteto Los Bucaneros. En 1965 publicó “Mis 22 años”, obra considerada el nexo con la nueva trova cubana.

En 1975 grabó “Versos sencillos”, su primer disco, y en 1980 su carrera alcanzó uno de sus mejores momentos, con presentaciones en América Latina y Europa. En esa década grabó el disco “Querido Pablo”, en el que hizo memorables duetos con cantantes como Mercedes Sosa y Chico Buarque.

Pablo Milanés ha sido un crítico del gobierno de su país, al considerar que se ha desviado de los objetivos más importantes de la Revolución Cubana de mediados del siglo XX.

GC