Internacional
Exclusión en presupuesto para muro, no es un revés: Spicer
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Seguirá reforzamiento de frontera, dice vocero EU La Casa Blanca desestimó que fuera un revés la exclusión de fondos para la construcción del muro en la frontera con México dentro del acuerdo presupuestario alcanzado entre republicanos y demócratas para mantener abierto el gobierno hasta septiembre próximo. El vocero presidencial Sean Spicer dijo que el presidente Donald Trump “obtuvo bastante” en esta propuesta, la cual caracterizó como un adelanto para los planes de reforzamiento de la seguridad en la frontera, e insistió que el muro será una realidad.
“Obtuvimos mil 200 millones (de dólares) para seguridad fronteriza y hay mucho que se puede hacer con eso”, dijo Spicer durante su habitual conferencia de prensa al ser cuestionado sobre la exclusión de estos fondos.En marzo pasado Trump presentó una iniciativa de gasto suplementario por 1.1 billones de dólares, dentro de la cual incluyó 30,000 millones para protección y seguridad, y 1,500 millones para iniciar la construcción del muro. Empero el liderazgo republicano en el Congreso dejó fuera la petición del mandatario, cediendo a la presión de los demócratas, quienes condicionaron su apoyo al presupuesto a la exclusión de fondos para este proyecto. Spicer insistió que la administración tiene mucho espacio de maniobra política para continuar empujando por el proyecto del muro, haciendo notar que el acuerdo alcanzado el domingo cubrirá la operación del gobierno los próximos cinco meses.
“No se equivoquen, el muro se va a construir, el presidente lo ha dejado muy claro. Tenemos aún cinco meses en este año fiscal. Obtuvimos mil 200 millones para seguridad fronteriza y hay mucho que se puede hacer con eso”, insistió.Spicer indicó que una vez que se inicie el proceso de negociación del presupuesto para el año fiscal 2018, “vamos a tener oportunidad de insertar las prioridades del presidente, y ahí hay mucho que se puede hacer”.
También te puede interesar
BM mejora pronóstico de crecimiento para México; espera 2.5% en 2023
Crecen riesgos de mayor intervención pública en sector eléctrico de México y América Latina
¿Qué puede perder México al poner en pausa su relación comercial con Perú?
Dar empleo digno a migrantes recomienda la OIT a México y países latinoamericanos
Schneider Electric anuncia inversión de 1,300 mdp en México
“Somos buenos vecinos y amigos”, resalta AMLO tras conversación con Biden
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 6 horas
Peso mexicano cerró en su mejor nivel en lo que va del año


Corporativoshace 6 horas
Javier Verdura, director de Diseño de Producto de Tesla, dará clases en Nuevo León


Economíahace 6 horas
Compra de plantas a Iberdrola, “en cuestión de semanas”: Ramírez de la O


Economíahace 7 horas
SAT reporta que 923 donatarias no presentaron su declaración informativa de transparencia


Noticiashace 7 horas
Marcelo Ebrard da el primer paso; renuncia a la cancillería a partir del lunes


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login