Internacional
En Europa quieren regular a Uber y Airbnb
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Buscan establecer criterios “efectivos”
La Unión Europea (UE) debería reglamentar las actividades de empresas de la llamada economía colaborativa, como Uber y Airbnb, para asegurar los derechos laborales y la competitividad, y aprovechar los potenciales beneficios del sector, abogó hoy el Parlamento Europeo (PE).
En una resolución no vinculante, que será votada en sesión plenaria la semana del 15 de mayo, los diputados de la UE señalaron que el vacío legislativo a nivel comunitario hace que las empresas del sector se enfrenten a “diferencias significativas” entre lo que se permite en cada país.
En nuevo marco común debería establecer criterios “efectivos” para diferenciar los profesionales de los ciudadanos que ofrecen determinados tipos de servicios en carácter ocasional, indicaron en el texto.
“Debe garantizarse las condiciones de trabajo equitativas y una protección adecuada para todos los trabajadores de la economía colaborativa”, afirmaron.
Los trabajadores también deberían poder transferir y acumular las evaluaciones y revisiones proporcionadas por sus clientes, ya que éstos constituyen su “valor de mercado digital”.
Los consumidores deben por su parte contar con información clara sobre las reglas aplicables a cada transacción y sus derechos, además de contar con sistemas “eficaces” de denuncia y solución de controversias.
Asimismo, las empresas colaborativas deberían ser sometidas a obligaciones fiscales similares a las de compañías convencionales que prestan el mismo tipo de servicio.
La Eurocámara rechazó, por otra parte, cualquier restricción a las actividades colaborativas.
“Nuestro objetivo debe ser el de garantizar una competencia justa entre los sectores empresariales tradicionales y el nuevo mundo de la economía colaborativa”, explicó el relator parlamentario, el socialista italiano Nicola Danti.
De esa forma, la UE podrá “asegurar un alto nivel de protección al consumidor y animar la promoción de un modelo colaborativo europeo que podría contribuir para un desarrollo más sostenible de la sociedad en la UE”, argumentó.
“La economía colaborativa es un nuevo fenómeno que nos ofrece nuevas oportunidades, así como muchos desafíos. Necesitamos una estrategia europea ambiciosa para abrir camino para un ecosistema armonizado y dinámico, que consiste en reglas específicas y principios generales”, sostuvo Danti.
Una encuesta elaborada por la UE reveló que una de cada seis personas en la mancomunidad utilizó alguna plataforma colaborativa en 2016.
También te puede interesar
Turbulencia bancaria actual cederá gradualmente: Citibanamex
Acciones de Credit Suisse caen 24% y ‘tiran’ títulos de bancos en la Bolsa Mexicana
Airbnb paga más de 1,400 mdp a Hacienda por Impuesto Sobre Hospedaje
CDMX considera regular a Airbnb y empresas similares de residencia temporal
Alianza entre CDMX y Airbnb es buena noticia para el mercado inmobiliario ¿y para las familias?
Buscan posicionar a la CDMX como capital del turismo creativo de Latinoamérica


Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH


Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal


Aeroméxico descarta afectaciones por ajustes en horarios del AICM


Turismo de México seguirá en crecimiento, gracias a más productos: Carlos Slim Domit


Tren Maya “dará una lección” a los que se oponen a su construcción: Sectur


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login