El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, advirtió que la administración de Joe Biden recurriría a mecanismo del Tratado comercial entre ambos países y Canadá (T-MEC) si no se alcanza un acuerdo con México sobre el maíz transgénico.

Lo anterior ante la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a importar el maíz biotecnológico a partir de 2024.

En un posicionamiento, tras una reunión con el mandatario, el funcionario estadounidense señaló que se debe encontrar un camino “a seguir pronto”, pues “en ausencia de una resolución aceptable del problema, el gobierno de EU se vería obligado a considerar todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos legales en virtud del T-MEC”.

El Departamento de Agricultura y el gobierno de Estados Unidos han buscado de manera constante y proactiva la cooperación y la consulta con México para resolver este problema y ahora se está acabando el tiempo”, expuso Vilsack.

De acuerdo con el funcionario, en la reunión de hoy con AMLO “se lograron algunos avances”, por lo que esperan tener una propuesta del equipo del mandatario mexicano “pronto”, misma que será evaluada “de cerca”.

En su texto, Vilsack subrayó que la negativa a importar maíz transgénico de EU perjudicará a los agricultores en ambos lados de la frontera y aumentará significativamente los costos para los consumidores mexicanos.

Dejamos muy claro que la prohibición de importación de México causaría pérdidas económicas masivas para las industrias agrícolas y los ciudadanos de México, así como una carga injustificada para los agricultores estadounidenses.

“…también tendría un impacto significativo en la relación comercial entre ambos países”.

Te puede interesar: México y EU buscarán acuerdos en seguridad alimentaria, lo que incluye maíz transgénico

ja