Internacional
EU quiere un ‘calendario más agresivo’ para renegociar el TLCAN
Estados Unidos no descarta salir del tratado y generar dos convenios bilateralesPublicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, aseguró este martes que su gobierno buscará un ‘calendario más agresivo’ para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), según reportó la agencia EFE. El funcionario estadounidense dijo que la administración de Donald Trump aún no decide si apostará por un acuerdo trilateral con México y Canadá o dos bilaterales. “Estados Unidos no será una fuente de retraso”, aseguró, esto durante la Conferencia de las Américas que se celebra anualmente en el Departamento de Estado. Y es que, reconoció, los empresarios ‘odian la incertidumbre’, por lo cual buscarán evitar eso. El secretario de Comercio, quien ha sido designado por Trump para liderar las discusiones, apuntó que “pronto” se enviará al Congreso la carta con 90 días de antelación para cumplir con el requisito formal para el inicio las negociaciones. Ayer, funcionarios canadienses de nivel federal y provincial de Canadá instaron a una pronta renegociación del TLCAN y a diversificar mercados, ante el inminente cambio del esquema comercial que impulsa el presidente estadounidense Donald Trump. El ministro de Comercio Internacional de Canadá, Francois-Philippe Champagne, quien viajó a China a fines de abril para promover las exportaciones de madera canadiense y este martes irá a Washington, afirmó que “es tiempo de diversificar mercados y ver más allá de los vecinos”.
También te puede interesar
¿Qué puede perder México al poner en pausa su relación comercial con Perú?
México hila dos meses como principal socio comercial de EU
Caso Vulcan Materials, la “otra cara” de México que puede ahuyentar la inversión extranjera
Gobierno conversa con ganaderos sobre comercio en la región de América del Norte
Goldgroup Mining, de Canadá, solicitó un arbitraje contra México
“Solo proteccionismo”, las quejas de EU sobre las importaciones de acero mexicano: Canacero
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 5 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 5 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 6 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 6 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 7 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login