“Hoy iniciamos el proceso formal para retirarnos del Acuerdo de París. En EU estamos orgullosos de nuestro historial como líderes mundiales en la reducción de todo tipo de emisiones, promoviendo la resistencia, cultivando nuestra economía y asegurando energía para nuestros ciudadanos. Nuestro modelo es realista y pragmático”, declaró Pompeo desde su cuenta oficial de Twitter.
El Acuerdo de París es un documento promovido por las Naciones Unidas y firmado en 2016 (por completo o en partes) por varios países alrededor del mundo. Según la página oficial del Acuerdo, su objetivo es “reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático por medio de mantener el aumento de la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados”. El listado de países firmantes incluye a la Unión Europea, México, China, Brasil, India y Japón, entre otros. A unos meses de su llegada a la presidencia en Estados Unidos, Donald Trump hizo pública su intención de retirar al país del tratado, señalando, como ha hecho con otros acuerdos firmados por administraciones pasadas, que el documento era pésimo para EU.Today we begin the formal process of withdrawing from the Paris Agreement. The U.S. is proud of our record as a world leader in reducing all emissions, fostering resilience, growing our economy, and ensuring energy for our citizens. Ours is a realistic and pragmatic model.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) November 4, 2019
“Queremos un trato justo. No queremos que otros países y otros líderes se sigan burlando de nosotros”, declaró en junio de 2017.Según Trump, el acuerdo es “ridículo y extremadamente caro”, además de que no cumple efectivamente con sus objetivos de reducir emisiones. Te puede interesar: Legisladores de EU aprueban formalizar investigación para ‘impeachment’ contra Trump cach