EU ha reunido a más de la mitad de niños migrantes con sus familias
57 niños menores de cinco años con sus padres y ha dejado a otros 46 en espera por diferentes motivos
Se deslinda EU del destino de los niños migrantes
El gobierno de Donald Trump ha reunido a por lo menos 57 niños menores de cinco años con sus padres y ha dejado a otros 46 en espera por diferentes motivos después de no cumplir el plazo dado por la Justicia para proceder a reunificar a 103 pequeños que fueron separados de sus familias en la frontera con México.
El anuncio conjunto de las secretarías de Seguridad Interna (DHS), Salud (HHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) señalaron que durante todo el proceso de reunificación, nuestro objetivo ha sido el bienestar de los niños y su regreso a un entorno seguro
Asimismo se aseguró que sus procedimientos “cuidadosos” de reunificación familiar han prevenido que los niños fueran reunidos con un “presunto asesino”, un adulto “condenado por abuso infantil” y mayores de edad que no son sus padres biológicos.
Las dependencias estadounidense precisaron que todavía no han podido reunir a 46 menores porque sus padres tienen “antecedentes criminales graves”, han sido deportados o están encarcelados, entre otras cuestiones.
En la lista detallada por el Departamento de Salud aparecen 22 menores de cinco años que no han sido entregados a sus progenitores por “motivos de seguridad”.
De acuerdo al listado, 11 padres tienen “antecedentes criminales graves”, incluyendo condenas por crueldad infantil, secuestro, asesinato, contrabando humano y violencia doméstica.
Además, siete de los adultos que reclamaron a los bebés no eran sus padres biológicos, uno falsificó un certificado de nacimiento, otro ha sido condenado por abuso infantil y otro más está siendo tratado por una enfermedad contagiosa.
En los 24 casos restantes, la reunificación fue imposible debido a que los padres de 12 fueron ya deportados, otros nueve se encuentran bajo custodia del Servicio de Alguaciles por otros delitos, dos están en cárceles estatales por otros delitos y otro no ha podido ser ubicado desde hace más de un año.
Al menos 3,000 menores fueron separados de sus padres desde que el pasado mes de abril la Casa Blanca decidiera adoptar una política de “tolerancia cero” contra los inmigrantes que entraban al país irregularmente por la frontera con México.
OC Tambien te puede interesar