Internacional
EU aplicará acuerdos comerciales “libres y justos”, dice Mnuchin
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Trump confía en libre comercio recíproco. El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump aplicará una fórmula de “reciprocidad” para alcanzar acuerdos de comercio “libres y justos”, y espera que eso ayude a la economía de su país y del mundo, señaló hoy el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin. Durante una conversación con el directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, Mnuchin dijo que la administración Trump está consciente de que el crecimiento económico de Estados Unidos es bueno para el mundo, y por ello impulsará asuntos como la reforma fiscal. “El presidente cree en acuerdos comerciales recíprocos y libre comercio recíproco. Eso significa que si nuestros mercados están abiertos, debe haber una naturaleza reciproca en los mercados de otros que sean libres también”, señaló. Antes del encuentro de primavera del FMI , Lagarde había advertido sobre las consecuencias económicas adversas del proteccionismo comercial, y otros funcionarios del organismo alertaron de los riesgos de eventuales guerras comerciales. Mnuchin señaló que Estados Unidos es una de las economía más abiertas del mundo, e insistió en que espera un trato recíproco de sus socios comerciales. “Lo que no es libre y justo es que si nuestro mercado está abierto y si otros tienen altos aranceles o altas barreras de importación no tarifarias, eso genera problemas inequitativos”, indicó. Mnuchin, quien tuvo reuniones bilaterales con contrapartes de otros 17 países en el marco del foro de primavera, deslizó que el concepto de reciprocidad fue abordado ya con sus colegas extranjeros. “Son discusiones que hemos tenido y han sido muy productivas”, indicó. Sin ofrecer detalles de la iniciativa de reforma fiscal que presentará la administración Trump la próxima semana, Mnuchin pronosticó un crecimiento de la economía de su país de tres por ciento, más alto que las proyecciones del FMI. En su reportes de Perspectivas Económicas Mundiales, el FMI prevé para Estados Unidos un crecimiento económico de 2.3 por ciento en 2017 y 2.5 en 2018, comparado con 1.6 por ciento el año pasado. Mnuchin atribuyó el bajo nivel de crecimiento de Estados Unidos a que no había un clima “amigable” para el sector privado y al peso del marco regulatorio, y resaltó las reuniones del nuevo gobierno con cientos de empresarios para escuchar sus puntos de vista sobre mejores vías para impulsar el crecimiento económico. “Hay muchas buenas ideas y nuestro trabajo es implementar esas ideas. Hay tantas regulaciones y regulaciones conflictivas que es difícil sostener el crecimiento económico”, señaló.
También te puede interesar
¿Qué puede perder México al poner en pausa su relación comercial con Perú?
FMI mejora su perspectiva de crecimiento para México a 1.8% en 2023
México hila dos meses como principal socio comercial de EU
Donald Trump se declara ‘no culpable’ de los cargos que le imputan
Trump será el primer expresidente de EU en enfrentar los tribunales
Gobierno conversa con ganaderos sobre comercio en la región de América del Norte
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 10 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 11 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 11 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 12 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 13 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login