Internacional
EU aplicará acuerdos comerciales “libres y justos”, dice Mnuchin
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Trump confía en libre comercio recíproco.
El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump aplicará una fórmula de “reciprocidad” para alcanzar acuerdos de comercio “libres y justos”, y espera que eso ayude a la economía de su país y del mundo, señaló hoy el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin.
Durante una conversación con el directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, Mnuchin dijo que la administración Trump está consciente de que el crecimiento económico de Estados Unidos es bueno para el mundo, y por ello impulsará asuntos como la reforma fiscal.
“El presidente cree en acuerdos comerciales recíprocos y libre comercio recíproco. Eso significa que si nuestros mercados están abiertos, debe haber una naturaleza reciproca en los mercados de otros que sean libres también”, señaló.
Antes del encuentro de primavera del FMI , Lagarde había advertido sobre las consecuencias económicas adversas del proteccionismo comercial, y otros funcionarios del organismo alertaron de los riesgos de eventuales guerras comerciales.
Mnuchin señaló que Estados Unidos es una de las economía más abiertas del mundo, e insistió en que espera un trato recíproco de sus socios comerciales.
“Lo que no es libre y justo es que si nuestro mercado está abierto y si otros tienen altos aranceles o altas barreras de importación no tarifarias, eso genera problemas inequitativos”, indicó.
Mnuchin, quien tuvo reuniones bilaterales con contrapartes de otros 17 países en el marco del foro de primavera, deslizó que el concepto de reciprocidad fue abordado ya con sus colegas extranjeros. “Son discusiones que hemos tenido y han sido muy productivas”, indicó.
Sin ofrecer detalles de la iniciativa de reforma fiscal que presentará la administración Trump la próxima semana, Mnuchin pronosticó un crecimiento de la economía de su país de tres por ciento, más alto que las proyecciones del FMI.
En su reportes de Perspectivas Económicas Mundiales, el FMI prevé para Estados Unidos un crecimiento económico de 2.3 por ciento en 2017 y 2.5 en 2018, comparado con 1.6 por ciento el año pasado.
Mnuchin atribuyó el bajo nivel de crecimiento de Estados Unidos a que no había un clima “amigable” para el sector privado y al peso del marco regulatorio, y resaltó las reuniones del nuevo gobierno con cientos de empresarios para escuchar sus puntos de vista sobre mejores vías para impulsar el crecimiento económico.
“Hay muchas buenas ideas y nuestro trabajo es implementar esas ideas. Hay tantas regulaciones y regulaciones conflictivas que es difícil sostener el crecimiento económico”, señaló.
También te puede interesar
Confianza empresarial inicia 2023 con el pie izquierdo: hila ocho bajas en enero
Economía mexicana crecerá 1.7% en 2023, estima el FMI
FMI mejora su estimado de crecimiento de la economía global para 2023
México reducirá importaciones de maíz amarillo en 40% hacia 2024
¿Es viable una moneda común entre Brasil y Argentina? Esto dicen analistas
Ventas minoristas tropiezan en noviembre


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login