“Las imágenes del satélite GOES-16 muestran una fuerte anomalía de calor en la zona norte de la caldera cerca a volcán Chico. Esto sugiere la presencia de flujos de lava en esta zona del volcán. Personal del Parque Nacional indican que una parte de los flujos de lava se dirige al interior de la caldera y otra parte hacia el flanco norte, en dirección a Bahía Elízabeth”, informó el instituto en su página de internet.

Mapa de anomalía térmica, Instituto de Geofísica

A través de su cuenta de Twitter, Lorena Tapia Núñez, Ministra-Presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos informó que se habían desalojado a todas las personas en la zona alta, además que se hizo entrega de kits de prevención a los evacuados. Asimismo informó que se suspendieron las clases en la zona.COMUNICADO OFICIAL | Sobre la situación del volcán Sierra Negra ubicado en la Isla Isabela, provincia de Galápagos. pic.twitter.com/o7uzohp8lF
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 26 de junio de 2018
ISABELA: Felicitaciones al equipo interinstitucional al momento evacuadas todas las personas de la parte alta (zona de influencia) del Volcán Sierra Negra. Su erupción es un espectáculo natural que está siendo monitoreado de manera técnica y permanente @IGecuador pic.twitter.com/hIapuo26O7
— Lorena Tapia Núñez (@LorenaTapiaN) 26 de junio de 2018
Cabe recordar que hace el pasado 3 de junio entró en erupción el volcán de Fuego en Guatemala, dejando al menos 112 muertos, de los cuales hasta ahora 75 han sido identificados.#Ecuador 🇪🇨 Las últimas erupciones del Volcán Sierra Negra en la Isla Isabela ocurrió en 1979 y el 2005 donde posiblemente se está desarrollando la actual.
Volcán tipo escudo con lava de tipo basáltica; fluida y poco explosiva con contenido de gases tóxicos. #CulturaVolcánica pic.twitter.com/Ic47ny28a2 — EarthQuakesTime (@EarthQuakesTime) 26 de junio de 2018
No obstante, medios locales hablan de hasta 200 desaparecidos, más de 50 heridos y cerca de 2 millones de habitantes damnificados, de los cuales más de 3,500 siguen en albergues.La zona cercana al volcán de Fuego ha sufrido el embate de lahares debido a las lluvias que se han registrado en el área.
Otro volcan que recientemente entró en erupción, desde mayo, fue el Kilahua en Hawai, sin embargo, debido a sus características de erupción no explosiva y cuya lava avanza apenas unos cientos de metros por hora, ha provocado unicamente –si bien cuantiosas– pérdidas económicas.LP