Carlos Ghosn pudo escapar de Japón con la ayuda de un empleado de la empresa turca MNG Jet. La compañía de trasporte aéreo privado informó el viernes que, tras lanzar una investigación interna, descubrió que uno de sus empleados falsificó documentos de vuelo para que Ghosn -quien fue presidente de Nissan y hoy se encuentra prófugo- pudiera tomar dos vuelos sin dejar rastro. Según el comunicado publicado por MNG Jet en su página, el empleado falsificó los documentos sin recibir órdenes ni consultar a sus jefes directos u ejecutivos de la compañía. MNG Jet explicó en su comunicado que la documentación oficial muestra el préstamo de dos jets privados para dos clientes distintos en diciembre de 2019. Uno de los aviones viajó de Dubai a Osaka y otro de Osaka a Estambul, de acuerdo con sus registros.
“Ambas rentas parecían no tener relación alguna. El nombre del Sr. Ghosn no apareció en la documentación oficial de ninguno de los vuelos. Los jets no pertenecían a MNG Jet, pero fueron operados por esta”, apuntó la compañía.
Ghosn es la figura central de un escándalo corporativo en Japón. El ex-presidente de Nissan es acusado de delitos fiscales que habría cometido aprovechando su posición como ejecutivo. Fue capturado en noviembre de 2018 y se encontraba a la espera de un juicio que se pospuso hasta abril de 2021. El ex-ejecutivo informó sobre su escape el martes. Actualmente se encuentra en Líbano, con una orden de arresto emitida por la Interpol.   Te puede interesar: Emite Interpol orden de arresto contra Carlos Ghosn cach