Un juez en España emitió una nueva orden internacional de detención y entrega contra el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, luego de la condena de culpabilidad a líderes independentistas de esa comunidad autónoma del país europeo. En total, son doce políticos y activistas catalanes los que enfrentan cargos de sedición, malversación de fondos públicos y desobediencia, por formar parte del intento fallido e “ilegal” de independizar a la región nororiental de España en 2017. El veredicto se da a semanas de los comicios generales del próximo noviembre, los segundos de este año ante la imposibilidad de las fuerzas políticas españolas de acordar un gobierno de coalición luego de que ninguno obtuvo los escaños necesarios para gobernar en solitario. Esta condena en el juicio conocido como “Procés” ha generado protestas de autonomistas, con “sentadas” en vías de comunicación y manifestaciones en los alrededores del aeropuerto barcelonés (Prat), al cual se puede acceder solo con boleto en mano y vigilancia policial. A estas protestas se ha unido el FC Barcelona, que a través de un comunicado señaló que “del mismo modo que la prisión preventiva no ayudó a resolver el conflicto, tampoco lo hará la prisión dictada hoy, porque la prisión no es la solución”. En contraste Alberto Rivera, líder de Ciudadanos, ha pedido al gobierno español cuidar que “los soberanistas” no tengan de nuevo las riendas de España, y advirtió al actual gobierno catalán que si caen en lo que llamó ilegalidad “van a terminar en la cárcel”. Te puede interesar: Carles Puigdemont salió de prisión (Con información de Notimex) erc