El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, aseguró que el gobierno de su país quiere renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no retirarse de él; no obstante, refirió que las elecciones presidenciales de 2018 podrían representar un obstáculo para dicho fin.  El funcionario estadounidense calificó al TLCAN como “un tratado antiguo”, que no hace nada para abordar la economía digital, poco para los servicios y tiene muchas condiciones “obsoletas”, como las normas de origen, que dejan ingresar demasiados componentes y productos desde fuera de Estados Unidos, Canadá y México.
“La clave para el calendario (de renegociación del TLCAN) son las elecciones en México el próximo año, las elecciones presidenciales. Entre más nos acerquemos a las elecciones, será más difícil aprobar cualquier cosa”, dijo en una entrevista con la cadena CNBC.
Hasta el momento, el gobierno del presidente Donald Trump no ha formalizado su notificación al Congreso para renegociar el acuerdo, lo que abre un compás de espera de 90 días, en momentos que aún no ha sido confirmado por el pleno del Senado el Representante Comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer. Ross minimizó en este contexto las divisiones dentro de la administración Trump entre quientes apoyaban para sacar a Estados Unidos del TLCAN y quienes respaldaron la decisión final de Trump de renegociarlo en busca de un acuerdo satisfactorio. De acuerdo con reportes de prensa, el primer grupo incluye al estratega presidencial Steve Bannon y al consejero presidencial Peter Navarro, en tanto que en el segundo están Ross, el secretario de Estado, Rex Tillerson, y el yerno del mandatario, Jarred Kushner.
“Lo que la gente no entiende es que el presidente alienta una discusión muy animada dentro de la Casa Blanca y entre la Casa Blanca y el gabinete. En el curso de esa discusión, surgen todo tipo de alternativas. Lo que es desafortunado es que alguien filtró uno de los documentos potenciales”, anotó.
Ross dijo en ese sentido apoyar la posición del presidente de renegociar el TLCAN pendiente de la notificación formal al Congreso.
“Apoyo la postura que ha tomado y creo que es la posición correcta hacia adelante”, señaló. “Lo que dijo es que si al final no podemos negociar el acuerdo apropiadamente, pensará en otra alternativa”.
  Desde marzo pasado, Ross declaró estar “ansioso” por iniciar las renegociaciones del TLCAN para evitar que se compliquen por los tiempos electorales. (Con información de Notimex y Reuters)