Ejército explotará de odio y voluntad para destruir a Estados Unidos: Corea del Norte
El país asiático lanzó esta amenaza luego de que Estados Unidos lo incluyera nuevamente en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo
Luego de que el gobierno de Donald Trump decidiera incluir nuevamente a Corea del Norte en la lista de “Estados que patrocinan el terrorismo”, el país asiático lanzó una nueva amenaza y afirmó que se trata de una “provocación grave que justifica la fabricación de armas nucleares”.
“Con esta acción se demuestra que Corea del Norte debe aferrarse con más fuerza a la valorada espada nuclear para protegerse de la hostilidad estadounidense”, expuso un vocero de la cancillería norcoreana.
A través de la agencia noticiosa oficial KCNA, descartó que Corea del Norte tenga vínculos con el terrorismo y aseguró que al país no le importa si Estados Unidos les coloca ese término, aunque subrayó que, con sus acciones, el país norteamericano demuestra “su intención de destruir nuestra ideología y sistema por toda clase de medios y métodos”.
“Nuestro ejército y pueblo están llenos de rabia y furia hacia los ‘gangsters indignos’ que se atrevieron a incluir el nombre de nuestro sagrado país en la ‘desgraciada lista del terrorismo’ y refuerzan su voluntad de ajustar todas las cuentas con esos gangsters en cualquier momento y de cualquier manera”, señaló el vocero.
En un comunicado posterior, enviado por un vocero del Comité de Paz Corea-Asia Pacífico, se indicó que la medida del “viejo lunático Trump” hizo que el ejército y el pueblo norcoreanos explotaran de “odio y voluntad para destruir al enemigo”.
El lunes pasado, Trump anunció la designación de Corea del Norte como Estado patrocinador del terrorismo, indicando que el país asiático “ha apoyado repetidamente actos de terrorismo internacional, incluyendo el asesinato en territorio extranjero”.
“Estados Unidos designa a Corea del Norte como Estado patrocinador del terrorismo. Esto debió haber ocurrido hace ya tiempo, debió haber ocurrido hace años”, expuso Trump en la Casa Blanca.
Corea del Norte había sido incluida en esta lista en 1988, a raíz del derribo de un avión surcoreano un año antes, pero fue retirada en el 2008, durante la administración de George W. Bush.
(Con información de Agencias)
ERC Tambien te puede interesar