Estados Unidos logró la detención del exsecretario de Seguridad (2006-2012) mexicano, Genaro García Luna, quien es perseguido por la justicia estadounidense por posibles actos de corrupción, vinculados con el narcotráfico. De acuerdo con el fiscal de EU para el Distrito Este de Nueva York, Richard P. Donoghue, al exfuncionario se le atribuyen los delitos de conspiración y falsas declaraciones, con las que se permitió la libre operación del Cartel de Sinaloa para traficar cocaína a cambio de millonarios sobornos.
“García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa de “El Chapo” Guzmán mientras controlaba la Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública”, apuntó Donoghue en un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense.
La dependencia agregó que el arresto se concretó el lunes por agentes federales, en Dallas, Texas, y que García Luna será trasladado en las próximas horas al Distrito Este de Nueva York, donde enfrentará los cargos ya mencionados, y donde, además, fue juzgado y encontrado culpable Joaquín “El Chapo” Guzmán. Cabe mencionar que la acusación y otras presentaciones judiciales del gobierno apuntan que, de 2001 a 2012, mientras ocupaba puestos de alto rango en el gobierno mexicano, García Luna recibió millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa a cambio de proporcionar protección para su droga y actividades de trata de personas.
“A cambio del pago de sobornos, el Cartel de Sinaloa obtuvo un pasaje seguro para sus envíos de drogas, información confidencial de las fuerzas del orden sobre investigaciones sobre el Cartel e información sobre carteles rivales de drogas, lo que facilitó la importación de cantidades de toneladas de cocaína y otras drogas en Estados Unidos. “En dos ocasiones, el Cartel entregó personalmente sobornos a García Luna en maletines que contenían entre tres y cinco millones de dólares, y según los registros financieros obtenidos por el gobierno, cuando García Luna se mudó a Estados Unidos en 2012, había acumulado una fortuna personal de millones de dólares”, puntualizó el Departamento de Justicia.
Agregó que García Luna continuó tomando medidas en Estados Unidos para ocultar su asistencia corrupta a los narcotraficantes, y específicamente, presentó una solicitud de naturalización en 2018, en la que mintió sobre sus actos criminales pasados ​​en nombre del Cartel de Sinaloa. Es importante resaltar que, si es declarado culpable del cargo de conspiración de drogas, García Luna enfrentará una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión y un máximo de cadena perpetua. Según el sitio especializado ProPublica, en el dormitorio “modesto” donde se fue arrestado García Luna, había fotografías del ex secretario de Seguridad “con funcionarios estadounidenses”.