México se convirtió en la segunda zona de conflicto más mortal del mundo, solo después de Siria y superando a países como Irak y Afganistán, según reportó la agencia Bloomberg. De acuerdo con la encuesta anual de conflictos armados del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por su sigla en inglés), la guerra entre cárteles criminales generó la muerte de 23,000 personas en 2016, mientras que Afganistán e Irak los decesos por violencia sumaron 17,000 y 16,000, respectivamente. El derramamiento de sangre es sorprendente, porque “México es un conflicto marcado por la ausencia de artillería, tanques o aviación de combate”, dijo el director general de IISS, John Chipman, esto en la presentación del estudio, en Londres. En México, las muertes obedecen a armas pequeñas y no a una artillería pesada y se dieron, prácticamente todos, en los estados donde los cárteles de la droga tienen presencia, detalló el estudio. En Siria, donde empezó el conflicto armado hace seis años, se registraron 50,000 personas muertas a causa de este fenómeno.