El Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) designó a Kristalina Georgieva como directora gerente del organismo, cargo que estará ocupando por los siguientes cinco años a partir del 1 de octubre próximo. Georgieva, quien también presidirá al Consejo, ocupará el sitio que dejó Christine Lagarde tras presentar su renuncia con la intención de encabezar al Banco Central Europeo (BCE). Luego de la designación, la próxima directora del Fondo emitió una declaratoria en la que subrayó que en su mandato ayudará a garantizar la estabilidad del sistema económico y financiero mundial a través de la cooperación internacional, esto en un contexto de desaceleración económica global.
“Es una gran responsabilidad estar al frente del FMI en un momento en que el crecimiento económico mundial continúa decepcionando, las tensiones comerciales persisten y la deuda está en niveles históricamente altos”.
En ese sentido, apuntó que su prioridad inmediata al frente del FMI será ayudar a los países a minimizar el riesgo de crisis y apoyarlos en su preparación para hacer frente a la situación, aunque, aclaró que no perderá de vista el objetivo a largo plazo del FMI que es “apoyar políticas monetarias, fiscales y estructurales sólidas para construir economías más fuertes y mejorar la vida de las personas… Esto significa también tratar temas como las desigualdades, los riesgos climáticos y el rápido cambio tecnológico”.
“Trabajando con mi equipo, el objetivo es fortalecer aún más el Fondo, haciéndolo aún más progresista y atento a las necesidades de nuestros miembros. “Espero trabajar con todos nuestros 189 países miembros, la Junta Ejecutiva y el personal, y con todos nuestros socios en los próximos años”, expuso.
En la misiva publicada en la página oficial del FMI, Georgieva expuso sentirse honrada de haber sido seleccionada y agradecida por la confianza. Además, rindió un homenaje a su predecesora, Christine Lagarde.
“Es una gran líder y una querida amiga, cuya visión y trabajo incansable han contribuido mucho al éxito continuo del Fondo”.
Finalmente, expuso que el FMI es una institución única con una gran historia y un personal de clase mundial.

¿Quién es Kristalina Georgieva?

La próxima titular de FMI nació en Bulgaria. Era directora ejecutiva del Banco Mundial (BM) desde enero de 2017. En esta institución financiera, además, fue presidenta interina del 1 de febrero al ocho de abril pasados. A partir de 2010 laboró como comisionada para la Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a Crisis en la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), y luego como vicepresidenta de Presupuesto y Recursos Humanos. Georgieva tiene un postdoctorado en Ciencia Económica y una maestría en Economía Política y Sociología por la Universidad Nacional y Economía Mundial en Bulgaria, en donde impartió cátedra de 1977 a 1991. Cabe mencionar que es la primera directora gerente que proviene de una economía emergente de mercado desde la fundación de este organismo en 1944, destaco un comunicado institucional. Te puede interesar: No hay recesión a la vista para Latinoamérica, asevera el FMI erc