“Es una gran responsabilidad estar al frente del FMI en un momento en que el crecimiento económico mundial continúa decepcionando, las tensiones comerciales persisten y la deuda está en niveles históricamente altos”.En ese sentido, apuntó que su prioridad inmediata al frente del FMI será ayudar a los países a minimizar el riesgo de crisis y apoyarlos en su preparación para hacer frente a la situación, aunque, aclaró que no perderá de vista el objetivo a largo plazo del FMI que es “apoyar políticas monetarias, fiscales y estructurales sólidas para construir economías más fuertes y mejorar la vida de las personas… Esto significa también tratar temas como las desigualdades, los riesgos climáticos y el rápido cambio tecnológico”.
“Trabajando con mi equipo, el objetivo es fortalecer aún más el Fondo, haciéndolo aún más progresista y atento a las necesidades de nuestros miembros. “Espero trabajar con todos nuestros 189 países miembros, la Junta Ejecutiva y el personal, y con todos nuestros socios en los próximos años”, expuso.En la misiva publicada en la página oficial del FMI, Georgieva expuso sentirse honrada de haber sido seleccionada y agradecida por la confianza. Además, rindió un homenaje a su predecesora, Christine Lagarde.
“Es una gran líder y una querida amiga, cuya visión y trabajo incansable han contribuido mucho al éxito continuo del Fondo”.Finalmente, expuso que el FMI es una institución única con una gran historia y un personal de clase mundial.
I am honored to have been selected as the Managing Director of @IMFNews. I look forward to joining the IMF’s committed staff in serving our 189 member countries. Together, we will work to build stronger economies and improve people’s lives everywhere.
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) September 25, 2019