“China ha reafirmado su posición de oponerse al unilateralismo y al proteccionismo comercial, y no acepta ninguna forma de proteccionismo comercial unilateral. Damos la bienvenida al diálogo y a la comunicación, siempre que se sustente en la base de la reciprocidad, la igualdad y la integridad, señaló el Ministerio.En este encuentro, que es el primero desde que se interrumpieron las negociaciones anteriores hace dos meses debido a las amenazas de ambas naciones de aplicar nuevos aranceles. A principios de agosto, China anunció que impondría nuevos gravámenes de 25% a productos estadounidenses, con un valor de 16 mil millones de dólares, cifra idéntica a la de los bienes chinos afectados por la imposición de tarifas que EU anunció un día antes.
“Las medidas fiscales diferenciales aplicadas por China son razonables y moderadas, ya que se establecieron después de conocer ampliamente las opiniones, analizar de forma cuidadosa los efectos posibles, y en especial, tener plenamente en cuenta los intereses del pueblo, el sostenimiento de las empresas y el funcionamiento de la cadena industrial global”, explicó el Ministerio de Comercio en esa ocasión.erc