El pueblo cubano sufre “con mucho valor” un “bloqueo comercial”, lo cual es especialmente complicado en medio de la pandemia del Covid-19, denunció el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, en un reclamo al embargo económico que desde hace décadas impuso Estados Unidos.

Pero también, el mandatario denunció lo que llamó “una campaña de odio, desinformación, manipulación y mentira, montada en plataformas digitales, que desconoce límites éticos”, en referencia a las protestas y manifestaciones sociales que se han presentado en Cuba en los últimos meses.

En un mensaje que leyó previo al desfile militar conmemorativo de la Independencia de México, Miguel Díaz Canel agradeció el apoyo del gobierno mexicano por mantener relaciones políticas y comerciales con su país, al haber enviado insumos médicos y alimentos en el contexto de la pandemia del Covid-19, pero también por su oposición al embargo económico hacia Cuba.

“Cuba recordará sus expresiones de apoyo, su permanente reclamo por el levantamiento del bloqueo y porque se convierta el voto anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en hechos concretos, algo que su país ha cumplido en forma ejemplar”, dijo el mandatario cubano en referencia al respaldo del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Díaz Canel, quien llegó a México como invitado especial en las conmemoraciones por el 211 aniversario del inicio de la guerra de independencia, hizo un breve repaso sobre los lazos históricos y culturales entre Cuba y México.

En especial, recordó la salida de Fidel Castro Ruz y otros rebeldes, del puerto de Tuxpan, Veracruz, en 1956, y quienes a bordo del yate Granma, llegaron a Cuba para iniciar la revolución.

Te puede interesar: “Se ve mal que Estados Unidos utilice el bloqueo contra Cuba”: AMLO; exigió levantar el embargo

Díaz Canel, quien estuvo sentado junto al presidente López Obrador y no usó cubrebocas, también reconoció el trabajo de México en la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Dijo que este grupo multilateral ha enfrentado “la recolonización neoliberal que nos quieren imponer”, además de que constituye un “mecanismo de genuina vocación latinoamericana”.

GC