Internacional
Crece transporte aéreo mundial 6.8% en Marzo
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Baja en tarifas impulsa el mercado
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que el movimiento de pasajeros a nivel mundial creció 6.8% en marzo pasado frente a igual periodo de 2016, impulsado por una baja en tarifas y un mejor panorama económico.
“El año pasado el precio de los viajes aéreos se abarató en torno a 10% en términos reales y ha impulsado un récord en el factor de ocupación. Tendremos que esperar un mes más para ver el impacto de la prohibición de portátiles en la demanda”, indicó el consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac.
Expuso que la prohibición de los portátiles, puesta en marcha sin previo aviso, sin diálogo y sin coordinación, pone a prueba la confianza del público respecto al interés común entre gobiernos e industria en materia de seguridad aérea.
De igual forma, el incidente ocurrido recientemente a bordo de un vuelo de United Airlines, cuando un pasajero fue desalojado con violencia, ha disparado las quejas para que los gobiernos realicen un control más estricto en materia de sobreventa de vuelos, sostuvo el directivo de acuerdo con un comunicado.
La IATA reportó que en marzo la capacidad creció 6.1% y el factor de ocupación subió medio punto porcentual hasta 80.4%, un máximo histórico para dicho mes, tras el ajuste por el efecto del año bisiesto en 2016.
También te puede interesar
AICM pone “de cabeza” a pasajeros con nueva disposición sobre los horarios
AIFA cumple 1 año de vida sin lograr metas de operación
Salida de Aeromar contribuirá a la concentración de la aviación en México: Moody’s
Volaris sale al rescate de los pasajeros de Aeromar; les dará “aventón” gratis
Aerolíneas empezaron el año con pie derecho; aumentó en enero el tráfico de pasajeros
AIFA dio “un brinco” en diciembre: transportó 211,700 pasajeros en total


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login