A partir del 30 de enero, quedará prohibido el uso de cuentas bancarias anónimas en la negociación de criptomonedas en Corea del Sur, señalaron el día de hoy los reguladores de aquel país. Con esta medida, las autoridades surcoreanas buscan evitar que las monedas virtuales sean usadas para el lavado de dinero y otros delitos. Asimismo, se pretende moderar la obsesión de los surcoreanos con las criptomonedas, pues una gran cantidad de personas, desde amas de casa hasta estudiantes universitarios y trabajadores de oficina, se han lanzado al mercado, pese a las advertencias de los responsables mundiales de política monetaria sobre la inversión en un activo que no tiene una supervisión de reguladores. Ante el anuncio de esta medida, el precio de bitcoin en Corea del Sur profundizó sus pérdidas al registrar una baja de 3.34% a 12,699 dólares a las 04:09 GMT, según Bithumb, el segundo mayor mercado de divisas virtuales del país. Este mal resultado se suma a la caída que registró el bitcoin la semana pasada, cuando cayó casi 20%, a un mínimo de cuatro semanas en la bolsa de Bitstamp con sede en Luxemburgo. La caída se debió a las preocupaciones sobre una posible prohibición a la negociación de la moneda virtual en los mercados de Corea del Sur, esto luego de que el principal regulador financiero del país dijera que el gobierno podría considerar cerrar los mercados de moneda virtual nacional. La presidencia de Corea del Sur ha aclarado que una prohibición absoluta de negociar monedas virtuales es solo uno de los pasos que se consideran y no una medida que se haya decidido.
“El gobierno aún está discutiendo internamente si se necesita o no una prohibición absoluta”, dijo un funcionario del gobierno que pidió no ser identificado después del informe del martes.
(Con información de Reuters) ERC