Confirman suicidio de ex presidente de Caja Madrid, involucrado en Panama Papers
Miguel Blesa también estuvo involucrado en el uso fraudulento de tarjetas bancarias “B” de Caja Madrid
La autopsia realizada al cadáver del ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, confirma que se suicidó con su rifle de caza, informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
El Instituto de Medicina Legal de Córdoba entregó este jueves el informe que indica que el ex banquero presenta una autolesión con arma de fuego, con lo que se confirman las primeras hipótesis sobre suicidio que avanzaron los investigadores.
Blesa fue encontrado con un disparo en el pecho en una finca de caza llamada Puerta del Toro en Villanueva del Rey, provincia andaluza de Córdoba, sur del país, a dónde solía ir para cazar.
De acuerdo con testimonios, el ex presidente de Caja Madrid estuvo desde la noche del martes en la finca, y la mañana del miércoles se levantó y tras desayunar le preguntó al encargado del lugar si tenía el número de su esposa, por si era necesario llamarle.
Asimismo le dijo que saldría a mover el automóvil para estacionarlo en la sombra y posteriormente se escuchó el disparo y fue encontrado sin vida al lado del vehículo.
El ahora occiso estuvo involucrado, junto con otros ex directivos, en el uso fraudulento de tarjetas bancarias “B” de Caja Madrid, entre ellos su sucesor y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato.
En marzo pasado, Blesa fue condenado por la Audiencia Nacional a seis años de cárcel por el uso de las llamadas “tarjetas black” de Caja Madrid, al considerarlo culpable de gastar con este medio 436,688 euros (unos 501,405 dólares).
Tanto Rato como Blesa impugnaron en abril la sentencia ante el Tribunal Supremo y, por tanto, no llegaron a ingresar en prisión.
Anteriormente, en 2013, Blesa sí estuvo en prisión de forma provisional por la compra de un banco en Florida, en Estados Unidos, aunque después de pagar una fianza de 2.5 millones de euros (unos 2.9 millones de dólares) salió al día siguiente.
En junio de ese año volvió a ingresar en prisión, pero la Audiencia Provincial anuló la causa y lo puso en libertad.
Blesa estaba involucrado en otras dos investigaciones judiciales, una relacionada por su gestión al frente de Caja Madrid y los supuestos sobresueldos que recibió su cúpula y otra por su vinculación en los llamados “papeles de Panamá”. Tambien te puede interesar