“Tenemos que abarcar todo Canadá con esta decisión. Es por eso que el gobierno federal está echando a andar esta política, basada en enfoque científico, para abandonar el uso de plásticos de uso único a partir de 2021”, dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.Según el comunicado emitido por las autoridades canadienses, menos de 10% del plástico que se usa en el país se recicla. Al año, la población desecha hasta 3 millones de toneladas de productos hechos de plástico, de los cuales una tercera parte son de uso único. Por lo mismo, el gobierno espera encontrar mejores métodos para el manejo del plástico. Con esto proyecta generar miles de millones de dólares en ingresos y crear cerca de 42 mil empleos.
Aunque han sido un problema por más de una década, los desechos de plástico se convirtieron en una de las preocupaciones centrales del público, la industria y los gobiernos después de que las Naciones Unidas diera a conocer que en el mundo se producen cerca de 300 millones de toneladas de plástico al año. Desde la década de los ’50 al día de hoy, investigadores calculan que se han generado más de 8 mil 300 millones de toneladas de plástico. El 60% de estos desechos se encuentra en vertederos o en áreas naturales, como los océanos.Canadians are tired of seeing our beaches, parks, streets, and shorelines littered with plastic waste. Learn more about the action we’re taking to ban harmful single-use plastics: https://t.co/GZBt0K10Nt #BeatPlasticPollution pic.twitter.com/eZ0yT8ckY5
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) June 10, 2019
En México todavía no existe una iniciativa a nivel federal para regular o prohibir el uso de plásticos desechables. Sin embargo, algunos estados ya hicieron cambios a sus respectivas leyes para aminorar el impacto medioambiental de los plásticos de uso único. Entre las entidades que han echado a andar medidas regulatorias se cuentan Jalisco, la Ciudad de México, Nuevo León, Durango, Sonora y San Luis Potosí. Te puede interesar: Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé las principales emisoras de basura plástica cachUna nueva economía del #plástico ayudará a lograr un #EstilodeVidaSostenible.
— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) July 1, 2018
Para ello requerimos:
🔹Fabricar productos de plástico más fáciles de reciclar.
🔸Crear mercados viables para éstos.#SinContaminación pic.twitter.com/WXYqRKX9Aw