El Banco de Canadá se unió a la lista de bancos centrales que modificaron la dirección de su política monetaria por el rápido avance del coronavirus (COVID-19). El banco central canadiense anunció el miércoles un recorte de medio punto a su tasa de interés referencial, dejándola en 1.25%.
“Aunque la economía de Canadá ha operado cercana a su potencial, rayando la meta inflacionaria, el virus COVID-19 perfila una sacudida negativa tanto para el panorama canadiense como el global, por lo que las autoridades monetarias y fiscales están respondiendo”, señaló el banco central en su comunicado de política monetaria publicado el miércoles.
El banco central de Canadá se suma a la lista de instituciones financieras que responden al brote de coronavirus con un movimiento a la baja en su tasa objetivo. Ayer, el Banco de la Reserva de Australia efectuó un recorte de 25 puntos base a su tasa objetivo, dejándola en 0.50%. La Fed, por su parte, anunció un recorte de emergencia a su tasa de interés, bajándola medio punto para que quedara en un rango de 1.00% a 1.25%. Cabe subrayar que los recortes efectuados por el banco australiano y el canadiense sucedieron dentro de su agenda de reuniones de política monetaria. El de la Fed tuvo lugar a destiempo, lo cual enfatizó su cualidad de urgente. Con temores cada vez más palpables en torno a los efectos económicos del coronavirus a nivel global, han comenzado las especulaciones sobre qué bancos centrales recortarán tasas en respuesta y cuándo. Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs en América Latina, prevé que el Banco de México (Banxico) le siga los pasos a la Fed. Otros analistas también anticipan recortes por parte del banco central mexicano. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, comentó el martes que la dependencia y Banxico están discutiendo qué medidas se tomarían en caso de que sea necesario estimular la economía para contrarrestar la marcha del COVID-19. La próxima reunión de política monetaria de Banxico sucederá hasta el 26 de marzo.   Te puede interesar: Evalúan Banxico y Hacienda medidas contra impacto económico por coronavirus cach