“Yo espero que se apliquen de manera plena el 10 de junio”, dijo el funcionario en entrevista con Fox News Sunday, donde recordó que el mandatario estadunidense ha estado hablando “por meses” de “mejorar” la situación en la frontera mexicano-estadunidense.Al respecto, el secretario estadounidense de Seguridad Interior, Kevin McAleenan, señaló que la Casa Blanca dejó claro que lo necesario es una amplia reducción en el número de quienes cruzan la frontera hacia Estados Unidos sin documentos. En declaraciones para el programa de CNN “State of the Union”, citó algunas áreas en las cuales México y Estados Unidos pueden trabajar en conjunto para frenar la migración sin documentos, como perseguir a los que ofrecen transporte y obtienen ganancias, así como coordinarse sobre la forma de proteger a quienes lo necesitan en Centroamérica. Para McAleenan, los cruces fronterizos sin documentos se dan en un área controlable, por lo que se necesita que funcionarios mexicanos eviten los cruces antes de que sucedan. El jueves pasado, Trump informó en un tuit que los aranceles a productos mexicanos se aplicarán hasta que la nación latinoamericana frene el paso por su territorio de migrantes sin documentos y también el cruce ilegal de drogas. De acuerdo a ese anuncio, el 5.0 por ciento inicial subirá a 10 por ciento el 1 de julio, a 15 por ciento el 1 de agosto, a 20 por ciento el 1 de septiembre y a 25 por ciento el 1 de octubre.
Te puede interesar: Aranceles de Trump amenazan a empresas estadounidenses en México ercOn June 10th, the United States will impose a 5% Tariff on all goods coming into our Country from Mexico, until such time as illegal migrants coming through Mexico, and into our Country, STOP. The Tariff will gradually increase until the Illegal Immigration problem is remedied,..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 30, 2019