El gobierno de Israel y el movimiento islamista Hamás acordaron hoy una “tregua bilateral sin condiciones”, con la que pondrán fin a once días de escalada bélica, que hasta el momento ha costado la vida a 232 palestinos, entre ellos 65 menores además de 1,900 quedaron heridos. En Israel, 12 personas han muerto, entre ellas dos menores, y más de 340 resultados heridas.
La tregua se acordó luego de que el movimiento islamista obtuvo “garantías de los mediadores (Egipto y la ONU)” para el cese de fuego mutuo y simultaneo, y tras la presión que existía para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien había rechazado dos treguas previas.
El portavoz del movimiento islamista Hamás en Gaza, Hazem Qassem, confirmó el alto el fuego con Israel, mismo que entró en vigor este jueves.
Una hora antes, la Oficina del Primer Ministro de Israel anunció que se había llegado a un acuerdo para una “tregua bilateral sin condiciones”.
Los miembros del Gabinete de Seguridad israelí, entre los que estaba el Jefe del Estado Mayor y altos mandos militares, acordaron aceptar la propuesta de Egipto de cesar las hostilidades tras alabar lo que consideraron “importantes logros de Israel en la operación, algunos de los cuales no tienen precedentes”.
“La resistencia demuestra en todos sus pasos que es el escudo del pueblo y el más capaz de proteger los fundamentos de la causa palestina”, proclamó Hazem Qassem en un comunicado.
Cabe mencionar que para llegar a esta tregua, una delegación egipcia viajó a Ramala, en Cisjordania, para informar a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) del posible cese al fuego.
El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, estuvo hoy también en Israel y en los territorios palestinos, en medio de los esfuerzos internacionales por lograr una desescalada de la violencia.
Igualmente, el presidente estadounidense Joe Biden pidió a Netanyahu una “significativa desescalada bélica” inmediata. Además, el enviado especial para Oriente Medio, Tor Wennesland, también intensificó los contactos para facilitar la tregua.
Es importante señalar que aún se desconocen a detalle los términos de la tregua, pero, según medios, no incluirían referencias a las tensiones por el desalojo de familias palestinas en Jerusalén o las incursiones en la Explanada de las Mezquitas, que el pasado día 10 de mayo desencadenaron esta escalada bélica.
Es importante resaltar que, el anuncio de alto el fuego llegó mientras aún se celebraba una reunión de la Asamblea General de la ONU convocada para presionar a las partes, que clamó por el compromiso de tregua.
Los enfrentamientos entre el Ejército israelí y las milicias palestinas en Gaza han sido los más graves desde la guerra de 2014, que han encendido la creciente tensión entre palestinos e israelíes en Jerusalén Este y Cisjordania ocupados y ciudades mixtas de Israel.
Durante este periodo, también se ha extendido la violencia y los enfrentamientos civiles entre palestinos e israelíes que, más allá de la escalada bélica que podría terminar este viernes, parecen haber abierto una crisis más profunda en la región.
(Con información de EFE)
er