Air Berlin, la segunda mayor aerolínea de Alemania, se declaró hoy insolvente y por lo pronto continuará trabajando con el respaldo de un crédito por 175.4 millones de dólares que le otorgó el gobierno federal. Con el aval federal Air Berlin tendrá la oportunidad de sanearse a sí misma después que su principal inversionista, la aerolínea de Emiratos Árabes Unidos, Etihad, se negó a seguir inyectándole dinero. La cúpula ejecutiva de la aerolínea alemana impide que se ponga al frente un administrador de insolvencias ajeno para sacar el mejor partido posible a lo que puede ser recuperable de la empresa. La principal aerolínea alemana, Lufthansa, confirmó este martes que lleva a cabo negociaciones con Air Berlin con la finalidad de comprar sectores de esa compañía. Lufthansa apuntó que apoya, junto con el gobierno alemán, la reestructuración de Air Berlin, pero rechazó versiones de querer comprarla. Con el crédito para Air Berlin, la empresa en problemas mantendrá trabajando a los aviones que renta a las aerolíneas Eurowings y Austrian Airlines.

Air Berlin a recuperar altura de vuelo

Air Berlin registra pérdidas desde hace años y tan solo en 2016 fueron alrededor de 912 millones de dólares. La situación se agudizó a fines de marzo pasado a causa de los cambios en el plan de vuelos para el verano. Los vuelos cancelados y demorados intensificaron la crisis. Air Berlin fue creada en 1978 y creció con el auge de las aerolíneas de bajo costo. Su plan de vuelos inició con los viajes entre Mallorca y Alemania, y en 2002 amplió sus itinerarios a otras ciudades europeas. La fuerte expansión de Air Berlin se convirtió en crisis, y la aerolínea presenta números rojos desde 2008.
El sindicato de pilotos alemanes, Asociación Cockpit, criticó la decisión de la línea aérea de Emiratos Árabes Unidos y la acusó de “dejar caer a Air Berlin como una papa caliente”, con lo que mostró “su verdadera cara”.
Te puede interesar:  México y Canadá eliminan restricciones en frecuencias de aerolíneas JME