El gobierno de Joe Biden aceptó este martes que se enfrenta a una crisis en el suministro de combustible en ciertas zonas de Estados Unidos debido al ciberataque contra la mayor red de oleoductos del país, Colonial Pipeline
Pese a lo anterior, la administración estadounidense indicó que, hasta el momento no hay escasez de gasolina, aunque, pidió a los consumidores que no acumulen carburantes y a los vendedores que no aprovechen este momento para especular.
“No es que tengamos una escasez de gasolina, es que tenemos una escasez de suministro. Las cosas volverán a la normalidad pronto”, afirmó la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.
En conferencia de prensa en la Casa Blanca, la funcionaria intentó calmar los temores a un desabastecimiento después de que Colonial Pipeline, la empresa que provee 45% del combustible que se consume en la costa este estadounidense, interrumpió sus operaciones tras haber sido objeto de un ciberataque mediante un “ransomware”, un programa que bloquea el acceso a la información a cambio del pago de una recompensa para liberarlo.
“Sabemos que tenemos gasolina, sólo tenemos que llevarla a los lugares correctos”, apuntó la responsable de Energía del Gobierno de Biden, quien explicó que los estados más afectados son Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Georgia y Virginia.
De acuerdo con Granholm, para el cierre de los mercados del miércoles Colonial Pipeline tomará una decisión con respecto al reinicio del bombeo a lo largo de los 8,850 kilómetros de oleoductos que opera, aunque en todo caso, pasarán unos días antes de que la red vuelva a estar en funcionamiento.
Cabe mencionar que el gobierno estadounidense, que ha levantado las restricciones al transporte de combustible por carretera y otras ambientales para facilitar el suministro, está evaluando medidas para ampliar la distribución de combustibles por vía marítima y férrea.
En tanto, Ghanholm pidió a los dueños de las gasolineras que actúen con responsabilidad y advirtió que no tolerarán “un aumento excesivo de precios” de los combustibles, y señaló a los consumidores que “no debería haber motivo para acumular gasolina”.
Colonial informó este martes en Twitter de una interrupción temporal de su web no relacionada con el ataque atribuido al grupo de piratas informáticos Darkside.
Te puede interesar: Darkside, los responsables del ciberataque a la red de oleoductos de EU: FBI
(Con información de EFE)
er