El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó que quienes adquirieron su casa a través de un crédito hipotecario bancario, y todavía lo están pagando, pueden pasar su deuda a este organismo y obtener beneficios en favor de su economía.
Como primera ventaja, el Instituto resaltó que el titular ahorrará dinero en el pago de mensualidades e intereses, pues su tasa de interés es más barata que en el banco, de sólo 3.76% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos.
“Al pasar tu deuda podrás ahorrar dinero en el pago de intereses, de tu mensualidad y hasta podrías terminar de pagar tu financiamiento más rápido”, acentuó en un comunicado, en el que precisó que la modificación es posible gracias al producto Pago de Pasivos.
Con este crédito, el dueño del inmueble accede a pagos fijos sin incrementos anuales, lo que le permite pagar su deuda más rápido que con el banco, pues, además, las aportaciones que realice su empleador al Instituto, equivalentes a 5% de su salario, se abonan al capital de la deuda.
Igualmente, el titular puede realizar pagos anticipados o liquidar su crédito sin ninguna penalización y, en caso de dificultades para pagar, tiene la opción de acceder a una de las Soluciones de Pago del Infonavit.
A ello se suma que no tiene que pagar cuota de administración ni gastos financieros y de operación.

¿Radicas fuera de México? Puedes ahorrar en tu Subcuenta de Vivienda de Infonavit

Construcción de casas del Infonavit ayudará al crecimiento económico: Sheinbaum

Infonavit dejará de cobrar cuotas de administración de sus créditos hipotecarios

Infonavit transferiría cerca de 4,500 mdp al Fondo de Pensiones para el Bienestar
Cabe mencionar que este esquema cuenta con dos formas de financiamiento, que dependen de cuánto tiene el titular ahorrado en su Subcuenta de Vivienda y cuánto debe al banco:
Pago de pasivos con garantía hipotecaria. Aplica si el ahorro en la Subcuenta de Vivienda es menor a la deuda con el banco. El Instituto otorga un crédito por el monto necesario para liquidar el adeudo y la casa queda como garantía.
Aquí, el monto del crédito es de 9 mil 901 pesos hasta 2 millones 716 mil 334 pesos. El plazo de pago es de 5 años a 30 años, siempre y cuando la edad del titular más el plazo de crédito no sea mayor a 70 años si se es hombre o 75 años en caso de ser mujer.
Pago de pasivos con garantía de Saldo de la Subcuenta de Vivienda. Aplica si el Saldo en la Subcuenta de Vivienda es mayor a la deuda. La garantía del crédito será el importe que quede en la Subcuenta, después de restarle el monto que se usó para pagarle al banco.
Te puede interesar: ¿Interesado en un terreno? Infonavit te presta hasta 2.8 mdp
El monto único de crédito aquí es por 9 mil 901 pesos, otorgado por el Infonavit, que se sumará al Saldo de la Subcuenta de Vivienda para cubrir la deuda con la Entidad Financiera.
Tu edad más el plazo de crédito no deberá ser mayor a 70 años para hombres y 75 años para mujeres.
er