Después de un período de vacaciones, viajes o temporada de regalos es necesario sentarse con la cabeza fría y revisar en qué estado están nuestras finanzas para no arrastrar números rojos a los siguientes meses.
Para muchos, el resultado será: “me urge mejorar mis hábitos financieros”.
En ese sentido, Creditas, la plataforma digital de soluciones financieras, compartió algunas recomendaciones que son muy útiles para mejorar nuestra administración.
- Prioriza tus gastos. Aprende a diferenciar entre aquello que necesitas y lo que puede esperar porque es sólo un gusto. Tus recursos son limitados y lo mejor es usarlos sabiamente.
- Conoce tus límites. Reconoce cuáles son tus ingresos mensuales y a ello resta el monto de tus gastos fijos. El restante es tu capacidad de ahorro y endeudamiento, y te dará una idea de en qué estado se encuentra tu economía:
- Optimiza tus deudas. Antes de caer en la tentación de comprar, primero revisa tus deudas. Recuerda que la suma de ellas no debe rebasar el 30% de tus ingresos mensuales.
Si tienes varias deudas es importante conocer cada una (tasa de interés, mensualidades, plazos, etc) para valorar si puedes adelantar pagos sin que cause penalizaciones o revisar si es posible renegociarlas con un préstamo con mejores condiciones.
“Conocer nuestras finanzas y sentirnos más cómodos con nuestros conocimientos financieros puede ayudar a tomar mejores decisiones sobre gastos, deudas y la contratación de productos financieros; por ello es necesario tomarse un tiempo para analizar cómo manejamos el dinero y buscar información sobre el tema”, expuso Gabriela Rolón, Country Manager de Creditas México.
Te puede interesar: Crece ahorro voluntario para el retiro en 2022, pero los niveles aún son bajos
er