En México, aunque 77% de los padres trabajadores conoce la existencia de la licencia de paternidad, sólo 13% ha hecho uso de este derecho, de acuerdo a un sondeo realizado por OCC en el marco del Día del Padre.
Según la encuesta, en la que participaron 799 padres trabajadores con el fin de identificar los principales retos que enfrentan en su vida profesional y familiar, 35% sabe que existe la licencia, pero no tiene información detallada al respecto. En tanto, 29% la conoce, aunque nunca la ha utilizado.
Sorprendentemente, 23% declaró no tener conocimiento de este beneficio laboral.
Los resultados reflejan una brecha entre el conocimiento y el uso efectivo de este derecho, lo que evidencia la necesidad de promover una mayor difusión de los beneficios de la licencia de paternidad en las organizaciones y de reforzar las políticas de apoyo a la paternidad activa.
En cuanto a los principales desafíos laborales que enfrentan los padres, 26% mencionó la dificultad de equilibrar la vida personal con la profesional, mientras que 25% señaló los horarios laborales como un obstáculo para cumplir con sus responsabilidades familiares.
Otro 25% identificó las limitaciones económicas para continuar su capacitación y desarrollo como su mayor reto.
Además, se reportaron dificultades para realizar viajes de trabajo (8%), estrés o cansancio (4%), y falta de acceso a redes de apoyo como guarderías (3%).
El estudio también reveló que las prioridades cambian según la edad: entre los padres de 31 a 40 años, el 33% considera los horarios como la principal barrera, mientras que el 28% de los mayores de 41 años señaló la falta de equilibrio entre trabajo y vida personal como su mayor desafío.
Ante este panorama, los expertos señalan la importancia de que las empresas adopten esquemas de trabajo flexibles, ofrezcan apoyos económicos para la capacitación de sus colaboradores y desarrollen programas de información sobre los derechos de paternidad para fomentar su uso efectivo.
er