Si por primera vez vas a elegir la Afore que gestionará tu ahorro para el retiro o buscas cambiar de administradora para tener mejores rendimientos, no lo hagas sin antes leer esto.
La Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) es la encargada -como su nombre lo dice- de administrar, invertir y proteger los recursos que vas generando con tu trabajo, más las aportaciones voluntarias que decidas hacer para tener una mejor pensión en el futuro.
Elegir la administradora correcta puede ser la diferencia entre tener una buena o mala jubilación, por lo cual debes darte el tiempo para analizarlo de la mejor manera posible.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) sugiere considerar tres factores para tomar la mejor decisión: rendimientos que te da a ganar, comisiones que te cobra y servicios que te ofrece.
No deje de leer: Minusvalías históricas en las Afores: en 2022 sumaron 215 mil 477 mdp
De acuerdo con estimaciones de la institución, elegir una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones, en lugar de una con bajos rendimientos y altas comisiones, puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30 por ciento mayor o menor, respectivamente.

“Elegir Afore correctamente representa una de las decisiones financieras más relevantes en la vida de todos los ahorradores del SAR, dado que dicha elección repercutirá en sus finanzas personales futuras”, señala.
Analiza la mejor Afore
En materia de beneficios económicos, se debe tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto (IRN). Este índice ya incluye la deducción de las comisiones aplicables.
Recuerda que cada Afore tiene 10 fondos generacionales, los cuales se definen por la edad del trabajador. Para conocer el IRN es necesario que identifiques la Afore donde tienes tu ahorro y el fondo generacional en el que estás. Aquí puedes consultar los detalles y hacer comparaciones de cuál te conviene más.
Las comisiones representan el costo que te cobran las administradoras por poner a trabajar tu dinero. La tarifa promedio para 2023 es de 0.566 por ciento sobre saldo. En el siguiente cuadro puedes ver el detalle por Afore.

En materia de servicios debes considerar el medidor de atributos y servicios, conocido como (Más Afore).
Este indicador se compone de más de 30 variables que se agrupan en cuatro categorías: calidad operativa, cobertura, ahorro voluntario y solidario y e-SAR.
Este es un indicador complementario que te dice qué tan bueno o malo es el servicio de cada empresa.

Ahora ya tienes más elementos para decidir la administradora correcta ¡Suerte en la decisión!
¡No tengo Afore!
En caso de que no elijas una administradora, la Consar te asigna una de las que hayan generado mayores rendimientos. Sin embargo, para la institución es relevante que te registres ante una Adore para que tengas acceso a tu estado de cuenta y puedas tener una mejor administración de tus ahorros, que son el patrimonio de tu familia, destaca Principal.
Si no tienes una cuenta individual, añade, puedes darte de alta en el sistema por cuenta propia para acceder a los beneficios de este sistema de ahorro, modalidad en la que las aportaciones al ahorro corren por tu cuenta, pero te permiten deducir impuestos.
FP