Finanzas Personales
Pese a un nivel salarial menor, mujeres son más cumplidas con pagos: Infonavit
Aunque tienen en promedio más atrasos al inicio del crédito, su comportamiento de pago mejora luego de dos años
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Aún y cuando tienen niveles salariales que son menores (en promedio), las mujeres presentan menos pagos incompletos, de acuerdo con el Reporte Económico Trimestral de julio a septiembre de 2022 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Según el estudio, que incluye un análisis del comportamiento de pago de las mujeres y los hombres sobre los créditos Infonavit, a pesar de tener en promedio más atrasos al inicio del crédito, el comportamiento de pago de las mujeres mejora luego de dos años.
El informe resalta que, en promedio, por cada 100 mensualidades, los hombres tienen 4.3 pagos incompletos más que las mujeres, esto, cuatro años después de la originación del crédito.
También apunta que aunque las reglas para solicitar un crédito en el Infonavit no hacen ninguna diferencia por género, “la desigualdad para acceder al mercado laboral ha sesgado la colocación de los créditos Infonavit entre las mujeres”.
Respecto sólo a los créditos destinados a la adquisición de vivienda que fueron otorgados en 2015, el análisis reveló que el salario de los hombres es en promedio 18.8% mayor que el de las mujeres (5.6 UMA vs. 4.8 UMA), y sólo 34.1% de los créditos fueron otorgados a mujeres.
En tanto a la edad promedio para ejercer un crédito, es de 34.4 años para las mujeres y de 33.7 años en hombres.
El promedio del saldo de la Subcuenta de Vivienda es menor en el caso de las mujeres que en el de los hombres (47.7 mil pesos vs. 58.8 mil pesos). El monto promedio de crédito fue menor en el caso de las mujeres que en el de los hombres (283.4 mil pesos vs 311.2 mil pesos).
De acuerdo con el Infonavit, con estos datos, podrían plantearse condiciones crediticias a futuro, que atiendan las necesidades y conductas de cada grupo de derechohabientes.
Te puede interesar: Aumento del salario mínimo para 2023 afectará estos créditos de Infonavit
er
También te puede interesar
¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT
¿Te cuesta trabajo ahorrar? El esquema ‘hormiga’ es para ti
Aeroméxico ya vende su vuelo a Houston desde el AIFA ¿Realmente te conviene?
¿Cuáles son los beneficios de pagar tu crédito Infonavit puntualmente?
Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore
¿Conduces motocicleta? Verifica cuál seguro te conviene más


¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT


¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos


¡Se la vuelan! Kilo de huevo alcanza los 58 pesos en algunas zonas del país


Mujeres ejecutivas atención: Santander ofrece becas para el liderazgo empresarial


Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |