Clientes de bancos en México desconfían más de la página internet de su institución financiera que de la aplicación móvil (app), de acuerdo con un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para conocer la percepción y conocimiento de personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones en materia de ciberseguridad en plataformas digitales.
Según esta investigación, lo anterior no representa que los cuentahabientes no usen la banca en línea en web, pues incluso confían más en ella que en lo que pudiera pasarles fuera de las herramientas digitales.
En ese sentido, destaca que los participantes del estudio asocian los riesgos en el uso de la banca en línea a situaciones fuera de la página web o a la aplicación bancaria, como: hacer un depósito a otra persona por error, robo del celular, robo por medio de páginas apócrifas, clonación de tarjetas, entre otros.

Lo anterior, porque frente a los riesgos en las plataformas de banca en línea, se pueden tomar medidas para tratar de protegerse, como el control de movimientos con notificaciones, uso de datos biométricos para acceder, utilizar la tarjeta digital con CVV dinámico, entre otras.
“La mayoría se sienten bastante seguros al utilizar la banca en línea, particularmente desde la app en su teléfono móvil”, destaca el estudio.

Cabe mencionar que, aunque la mayoría de los entrevistados se siente más seguro utilizando medios digitales, no todos conocen los términos y condiciones de las plataformas de banca en línea, que pudieran convertirse en su mejor o su peor enemigo.
De hecho, a las personas que les instalaron la app bancaria refieren que en la sucursal les explicaron en que consistían, pero no todos los recuerdan. También hay personas que consideran que el formato y la terminología no invita a leerlos.
De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU por sus siglas en inglés) ya “existe un mayor reconocimiento del riesgo de ciberseguridad, y si bien la ventaja de la tecnología digital aporta inmensos beneficios económicos y sociales, los riesgos cibernéticos pueden contrarrestar los beneficios de la digitalización”.
Te puede interesar: ¡Que no te sorprendan! La ciberseguridad de tu entorno digital está en tus manos
Lo anterior, muestra la importancia de ciberseguridad ante el incremento del uso de plataformas digitales.

er